Los 14 hábitos para ser felices que solemos olvidar


Cuando buscamos consejo sobre cómo ser felices, tendemos a asumir que si seguimos ese consejo, seremos felices inmediatamente y para siempre.
Pero, ¡caramba! ... la realidad es bien distinta.
Esta lista te dará consejos sobre cómo ser feliz, pero en realidad no se trata sólo de palabras de apoyo, sino de un conjunto de hábitos que tienes que hacer para ser feliz, preferiblemente todos los días, y así llegar a ser realmente bueno.
Antes de que te cuente los 50 secretos de la felicidad, quiero que sepas que no debes pensar en la felicidad como una meta, como si fuera algo que hay que conseguir en el futuro.
Tendemos a pensar que es un objetivo a largo plazo, como si no fuera inmediato, como si no pudiera establecerse en nuestras vidas y quedarse con nosotros para siempre.
Quizás te interesa:

Olvidemos eso e intentemos pensar en la felicidad como algo que surge día a día, momento a momento, amigos míos.
Es fácil ser feliz. Si supieras cómo


No es de extrañar que la felicidad esté llamando a tu puerta esperando a que le digas: "Eh, estoy aquí y puedes sentirme cuando quieras".
De hecho, nadie nace sabiendo. Así que tenemos que reeducarnos y abandonar la idea errónea de que la felicidad está lejos y no es accesible para todos.
Desde pequeños nos inculcan los típicos mitos: para ser feliz hay que ser millonario, hay que tener pareja, hay que ser famoso, hay que ser popular, hay que tener un cuerpo de revista, hay que tener familia, etc., etc. Tienes expectativas que distan mucho de lo que realmente significa ser feliz.
Toda persona debe poder sentir la felicidad en cualquiera de sus formas.
Quizás te interesa:

Puedes ser feliz, y no necesitas un coche, un artículo de lujo caro o un sex symbol para ser feliz.
Por lo tanto ...... Estos son mis "50 consejos para ser feliz".
Si no quiere molestarse en leerlos (he enumerado bastantes, consulte ......) .
Está bien. A continuación un vídeo que te lo cuenta 😉 .
- Levántate temprano, sé puntual y hazlo todo con tranquilidad.
- Desayuna bien, siéntate y haz las cosas con calma.
- Estira bien todo el cuerpo.
- Cuando salgas de casa, saluda y sonríe a la gente que encuentres por el camino.
- Escucha música, pon canciones clásicas y baila con ellas.
- Detente, escucha y observa atentamente las pequeñas cosas que te rodean.
- Aprecia a la gente que te rodea.
- Diga a sus seres queridos lo mucho que significan para usted.
- Intenta aprender algo nuevo cada día.
- Piensa en tus objetivos durante unos minutos cada día.
- Dé un pequeño paseo a pie, a pie o en bicicleta.
- Ayuda siempre que puedas.
- Haz deporte.
- Relájate en la ducha y deja que tu mente divague.
- Lee un libro.
- Mantén la casa limpia y ordenada.
- Sigue una dieta sana.
- Dé besos, abrazos y muestras de cariño en cuanto tenga ocasión.
- Disfruta del silencio.
- Si estás disgustado por algo, tómate unos segundos para pensar en los aspectos positivos del día antes de reaccionar negativamente.
- Aprovecha estos momentos de incertidumbre y abrázalos.
- Cuando te sientas estresado, respira hondo, mira al cielo y hazlo hasta que te sientas relajado.
- Ponte delante de un espejo y haz muecas hasta que empieces a reírte.
- Mira a la gente a los ojos cuando te hablen.
- Bebe mucha agua.
- No temas cometer errores o fracasar.
- Sea más proactivo y tome más decisiones.
- Despeja tu mente de pensamientos negativos.
- Utiliza un tono de voz suave, sin gritar ni chillar.
- Quiérete y quiérete.
- Canta, pinta, baila.... Presenta tu arte.
- Considere el cambio de forma positiva.
- No te sacrifiques.
- Disfruta de las pequeñas cosas.
- Elige una visión sencilla de la vida.
- Sé consciente de tu corazón, siéntelo y siente la felicidad de estar vivo.
- Mantente ocupado.
- Cree en ti mismo.
- Ten en cuenta que no hay mapa, tienes que encontrar tu propio camino.
- Alégrate de las victorias de los demás.
- Deja de criticar a los demás.
- Mantén buenas conversaciones.
- No mientas, es mejor suponer.
- Vive el presente, aprende del pasado y mira al futuro.
- Prueba algo diferente.
- Presta atención a la naturaleza.
- No olvide su sentido del humor.
- Comparte lo que tienes.
- Sea coherente con sus objetivos.
- Sé coherente y asume la responsabilidad de tus actos.
Consejos en vídeo para ser feliz despertando los sentidos


Porque a veces se asimilan mejor las cosas cuando se ven, se oyen y se sienten. Por eso he decidido crear este vídeo a lo largo de un día, para que puedas asimilar mejor los consejos para ser feliz que quería compartir contigo. Por favor, pulse play.
Si te gusta este vídeo, suscríbete a mi canal de YouTube y mantente al día de todos los vídeos que publico.
Para conocer los secretos de los afortunados, haz clic aquí◄.
Espero que mis consejos le sirvan de ayuda.
Envíeme sus comentarios y experiencias a continuación.
Adiós. Abrazos a escala cósmica 😉.
En Había Una Vez Mexicanas Que Hicieron Historia, Pedro J. Fernández presenta las vidas de 50 mujeres mexicanas que dejaron su huella en la historia.
En la política, la educación, el activismo, la ciencia, el arte y el deporte, desafiaron el sistema establecido que siempre las situaba en una posición subordinada. Decididas a reformarse y cambiar el statu quo, allanaron el camino a las mujeres de México, América Latina y el resto del mundo.
Déjese inspirar por los testimonios de 46 mujeres que hicieron historia, entre ellas Frida Kahlo, La Malinche, Juana Cata y Rosario Ibarra de Piedra.
Mujeres nacidas antes del siglo XX
El primero es Macuilshchotyshyn, un poeta que vivió en la ciudad de Tenochtitlan en el siglo XV. Hay poca información sobre su vida, pero se sabe que se expresaba por escrito e incluso escribió poemas sobre sí misma en aquella lejana época.
En el siglo siguiente aparecieron un cacique mexicano (azteca) y la hija de un noble, La Malinche. Fue de gran importancia para Hernán Cortés, que dirigió el ejército español en la invasión de las Américas. Al principio sólo era una esclava de los conquistadores, pero hablaba maya, náhuatl y español y desempeñó un papel importante en la historia. Cortés la utilizó como intérprete en sus negociaciones con el Imperio Mexica.
Fue una activa diplomática en la guerra liderada por España para liberar a la población indígena de los mexicas. Fue una importante interlocutora en la guerra cultural entre los antiguos mexicanos y los europeos. Se la considera la Madre de los Mestizos, una imagen que perdura hasta nuestros días.
Otra personalidad conocida por sus escritos fue Sor Juana Inés de la Cruz, monja que vivió en el siglo XVII. Desde muy joven fue una apasionada de la lectura y la poesía y dedicó su vida a la religión como rebelión contra el matrimonio. Su objetivo era estudiar. Esto la llevó a escribir obras de teatro y publicar libros, y se hizo muy conocida en España. Es una de las mejores escritoras de la historia.
Durante la época en que México era conocido como Nueva España, varias mujeres destacaron. Una de ellas fue Josefa Ortiz de Domínguez, conocida como uno de los pilares de la libertad mexicana, que el 16 de septiembre de 1810, junto con Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y otros, instigó una revolución y una guerra de independencia.
En el mismo bando estaba Leona Vicario, una espía infiltrada en la familia real española. Perteneció a un grupo revolucionario llamado "Las Guadalupes" y acabó siendo detenida. Sin embargo, nunca reveló su secreto. Estuvo prisionera en un convento hasta que fue rescatada por su marido, Andrés Quintana Lo. Escribió artículos sobre la libertad del pueblo mexicano que se publicaron en varios periódicos y la convirtieron en una de las primeras mujeres periodistas mexicanas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los 14 hábitos para ser felices que solemos olvidar puedes visitar la categoría Salud mental.
Deja una respuesta
Mas artículos: