10 maneras de sí hablar a tus hijos

10 maneras de sí hablar a tus hijos

Las comidas familiares son una valiosa oportunidad para conectar, educar y cuidar a los niños. Cuando trabajo con niños, suelo hacerles preguntas sobre la relación con sus padres y lo que les gustaría cambiar. Estas preocupaciones suelen dar lugar a sesiones de asesoramiento, así que les pregunto si hablan con sus familias sobre cómo les fue en la escuela. Los niños me preguntan si era bueno o malo.... Y ya está". ¿Y de qué habláis durante la pausa para comer? Todavía me sorprenden las respuestas "No como con mi hermano" y "Vemos la tele, así que no hablamos durante la comida".

Cuando están sentados a la mesa, pueden verse unos a otros y disfrutar de unos minutos de tranquilidad y atención plena. Quizá no puedas hacerlo durante el día, pero al menos a la hora de cenar sí. No subestime la importancia del tiempo en familia y no permita que se vea eclipsado por el orden, las tareas domésticas y la televisión.

Podemos aprovechar estos momentos para entablar las conversaciones necesarias para el bienestar de nuestros hijos. Aquí tienes diez temas con los que puedes empezar.

¿Qué has hecho hoy en el recreo?

10 maneras de sí hablar a tus hijos

Esta es una pregunta importante para los niños en edad escolar. El recreo es el entorno social más importante, donde los niños pueden hacer amigos por primera vez. También es el primer entorno social en el que se sienten rechazados, aislados e invalidados. Si no hablo de lo que hago, no sé cómo me tratará ahora mi hijo.

¿Qué fue lo mejor y lo peor de su día?

Preguntas como éstas ayudan a los niños a identificar los aspectos positivos de la vida cotidiana. Muchos niños (y adultos) tienden a decir que no les gusta lo que no les gusta, pero no se toman unos minutos para apreciar estas pequeñas cosas.

Quizás te interesa:10 preguntas para ser feliz10 preguntas para ser feliz

Mi hijo empieza a hablar despacio y me pregunto cómo puedo enseñarle a hablar. Teme que su hijo deje de hablar. Estás confuso porque no sabes si corregirles, cuándo hacerlo o cómo hablarles para que te entiendan. He aquí algunos métodos pedagógicos para que los niños aprendan a hablar con naturalidad.

Enseñar a los niños a hablar lleva tiempo: dale tiempo

10 maneras de sí hablar a tus hijos

Su hijo balbucea. O ya murmuran algunas palabras, aunque usted no las entienda. Obsérvelos atentamente y escuche lo que dicen. El mero hecho de que tengan tu atención es suficiente para que sigan adelante. Espera a que termine y repite el proceso cuando el niño vuelva a balbucear. De este modo, aprenderá a turnarse, hablando y respondiendo la madre u otra persona. Y, por supuesto, debes dar a la persona el tiempo que necesite para organizar lo que quiere decir después.

Repite lo que dice

Puede parecer que no dices nada. Sin embargo, estos balbuceos y balbuceos son una imitación de su habla. Intenta imitar la entonación de las frases y los sonidos más utilizados por usted y por quienes le rodean. Cuando hayas dicho algunos de los sonidos, sonríe y repítelos juguetonamente para él. Así podrá ver cómo interpretan sus interlocutores lo que usted dice. Escuchan los sonidos que necesitan aprender y los procesan poco a poco. Así, cuando repitas las palabras más tarde, podrás oír cómo se pronuncian correctamente.

Quizás te interesa:10 razones para decirse afirmaciones positivas10 razones para decirse afirmaciones positivas

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 10 maneras de sí hablar a tus hijos puedes visitar la categoría Salud mental.

Resumen

Alejandro

¡Hola! Soy Alejandro creador y editor de eldespachoclandestino.com. Si estáis aquí es porque como yo, sois amantes de la buena cocina y la vida saludable. Quédate conmigo y aprendes sobre este apasionante mundo.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Política de privacidad