Cómo superar una ruptura amorosa


Es normal sentir depresión, frustración y miedo a la soledad tras la pérdida de un ser querido. Puede ser difícil aceptar que la persona con la que compartiste una aventura ya no estará contigo en tu viaje, pero aunque ahora no lo creas, puedes superar la separación si te tomas el tiempo necesario para seguir estos consejos.
Quizá piense: "Fácil de decir, pero difícil de hacer". Y efectivamente, tienes razón, superar una ruptura es complicado, pero no imposible. Pero es importante que te esfuerces por mejorar y demostrar lo fuerte que eres.
Etapas del duelo


Cuando se rompe una relación amorosa, las etapas del duelo son las mismas que cuando muere un ser querido. Este duelo se divide en cinco fases: Negación, Ira, Negociación, Depresión y Aceptación.
Los primeros momentos de procesar una ruptura pueden ser muy intensos. Puede que te sientas confuso e incapaz de aceptar que la persona con la que pasabas tanto tiempo ya no está. Pero no debes dejar que esto te paralice y puedes dejar claro que necesitas tiempo para curar tus heridas.
¿Cuánto tiempo se tarda en superar una ruptura?
Te estarás preguntando cuánto se tarda en superar una ruptura, pero la respuesta es: depende. Según algunos estudios, superar una ruptura por completo puede llevar entre tres meses y dos años. Sin embargo, influyen muchas variables, como el tipo de relación, los motivos de la ruptura, la persona que tomó la decisión y las propias circunstancias. ......
Si puedes mirar atrás y no sentir dolor al recordar la relación, entonces puedes decir que has superado la ruptura. Sin embargo, hay que dar una serie de pasos para lograr este objetivo y recuperarse.
Suscribirse a podcasts Spotify | RSS
La dependencia emocional es una de las principales dificultades a la hora de superar una separación. A menudo sentimos que el mundo se acaba y que la vida ya no tiene sentido. Para resolver este problema, es importante entender cómo empiezan nuestras relaciones y en qué se basan.
¿Por qué es tan difícil superar una ruptura?


La dificultad para superar una ruptura radica en los orígenes de la relación. Si somos deficitarios desde el principio y lo conseguimos con lo que nos falta. En este caso vivimos sobre un pilar de dependencia, lo que conduce a un enorme vacío cuando esa persona se va.
Preocupaciones, miedos, sufrimiento... proviene de la dependencia, pero no todas las relaciones son dependencias, por lo que no sólo se siente dolor en este caso, sino que la separación también es dolorosa.
La separación puede ser muy estresante para ambas partes, independientemente de cuál de ellas la desee. Digo estrés porque nuestras parejas son una fuente de felicidad y satisfacción para nosotros y su pérdida o separación va acompañada de la pérdida de felicidad.
Es importante saber que hay diferentes formas de vivir una ruptura dependiendo de si la relación ha traído mucho malo o mucho bueno. Si eres dependiente, no entiendes los entresijos de la relación y sólo puedes pensar que no puedes vivir sin esa persona, que no puedes respirar y que tu vida se ha acabado.
Tipos de ruptura
Veamos ahora los tipos de situaciones que pueden darse en una separación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo superar una ruptura amorosa puedes visitar la categoría Relaciones de pareja.
Deja una respuesta
Mas artículos: