Ensalada de lombarda, zanahoria y mandarina

Ensalada de lombarda, zanahoria y mandarina

El sitio web utiliza cookies con fines analíticos y publicitarios, para la prestación de los servicios y herramientas disponibles en el sitio web y para el correcto funcionamiento y mantenimiento del mismo.

La información de las cookies se almacena en su navegador y se utiliza, entre otras cosas, para reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y para ayudarnos a comprender qué áreas del sitio web le resultan más interesantes y útiles gracias a las cookies de publicidad y análisis de terceros. . En cada pestaña, puede elegir qué cookies permite y cuáles no.

Haga clic en "Guardar configuración" para guardar las cookies que ha seleccionado. Si no ha hecho ninguna selección, hacer clic en este botón equivale a rechazar todas las cookies.

Puede cambiar su configuración en cualquier momento a través de nuestra Política de Cookies.

Ingredientes

Ensalada de lombarda, zanahoria y mandarina
  • 200 g de lombarda
  • Coles de Bruselas 200g
  • Aceite de oliva
  • Sal Maldon
  • Avellana 50 g
  • Aceite de sésamo
  • Zumo de limón
  • Sal
  • Miel
  • 1 rodaja de naranja

Elaboración

  1. Colocar la lombarda y las coles de Bruselas en una fuente de horno y rociarlas con aceite de oliva y una pizca de sal.
  2. 200 g. Hornear durante 15 minutos.
  3. Para el aliño, machacar las avellanas con un mortero y mezclarlas con el aceite de sésamo, el zumo de limón, la sal y la miel.
  4. Disponer la col en un plato, cubrir con la naranja y rociar con el aliño.
Ensalada de lombarda Carpaccio de verduras Ensalada de Navidad Naranja y espinacas
Higos, achicoria Panzanella Fresas y guisantes
Queso de cabra caramelizado y pimientos Caprese Tempeh con alubias y ajo
Ensalada india de tomate Berros y vinagreta de mango Zanahorias moradas Ensalada marroquí con pimientos verdes

Ensalada picante de calamares y huevo frito con aliño de mandarina.

Quizás te interesa:Ensalada de tofu sedoso, aguacate y melocotónEnsalada de tofu sedoso, aguacate y melocotón

Ingredientes para 4 personas

- 1 bolsa de ensalada mixta (opcional) 200 g de chipirones
- 1 manojo de dientes de ajo
- 50 huevas de bacalao a la plancha
- 1 pimiento seco asado
- 1 huevo frito
- Semillas peladas
- Cáscaras de granada
- Brotes de espárragos
- Aderezo de mandarina La Montagna

Este pastel de zanahorias y mandarinas es muy saludable por el alto contenido en fibra de sus ingredientes principales: las zanahorias tienen 2,9 g de fibra por 100 g, las mandarinas algo menos (1,9 g) y la harina integral 11 g. La receta diría.

150 g de zanahorias ■ 100 g de naranjas ■ 150 g de azúcar ■ 4 huevos pesados 62-72 g ■ 40 g de aceite de oliva virgen extra suave = 4 cucharadas soperas ■ 170 g de harina integral ■ 10 g de levadura química.

Azúcar glas (para espolvorear)

Quizás te interesa:Ensalada estilo griego con tofu fetaEnsalada estilo griego con tofu feta

Antes de empezar a trabajar como de costumbre, prepara sobre la mesa de la cocina todos los ingredientes y los "utensilios" que se utilizarán hasta el final. Esto agilizará tu trabajo y te hará más productivo, ya que podrás emplear tu tiempo de forma más eficiente.1. Retira las partes feas de las zanahorias, donde estaban las hojas, y pélalas con un pelador de cuchilla horizontal, que es la más difícil de pelar. Como sabes, las vitaminas, los minerales y la fibra suelen estar siempre "pegados" a la piel. Cuando las zanahorias estén blandas, no es necesario pelarlas. Basta con frotarlos un poco bajo el grifo y escurrirlos. Sujeta la mandarina entera bajo el agua del grifo y frótala con una paleta enérgica para eliminar la piel cerosa de la mandarina y darle un aspecto mejor y más brillante. Secar y quitar la cáscara. Deja la cáscara. Si hay semillas o cáscaras muy rugosas entre los gajos, retírelas y deséchelas.3. Prepare el resto de ingredientes, harina, levadura, huevos, aceite y azúcar. Elija siempre un aceite de oliva virgen extra muy suave, por ejemplo Arbequina, para que no predomine el sabor.  4) Lo más correcto es tamizar la harina con la levadura, pero para facilitarte la vida, pesa la harina en un bol o plato, añade la levadura después de pesarla y mezcla las dos con una cuchara o similar hasta obtener una mezcla homogénea.5) Como ayuda, puede utilizar una ♦ batidora de alta potencia bien triturada y mezclada, por ejemplo, una minibatidora de varillas ♦ o una Thermomix; ♦ un molde antiadherente o de silicona si hornea en horno convencional; ♦ o un molde especial si su horno microondas dispone de función crujiente. Ponga unas gotas de aceite en un pincel de silicona y pinte toda la superficie del molde elegido hasta el borde superior.

Preparar el bizcocho a la manera tradicional 1. Hacemos un puré con las zanahorias y las mandarinas ya limpias, pero también eso con sus pieles separadas, junto con el azúcar aligeramos el puré. Quedarán trocitos pequeños, pero no pasa nada.2. Batir los huevos hasta que estén espumosos.3. Añadir el aceite al puré de zanahorias y mandarinas y mezclar bien.4. A continuación, añadir los huevos batidos y mezclar bien, procurando que no se bajen.5. Por último, añadir la mezcla de harina y levadura.6. Verter en una fuente de horno engrasada y hornear.

Preparación de la masa del bizcocho en el Thermomix 1. Triture las zanahorias, las mandarinas y sus pieles junto con el azúcar a velocidad 6 para facilitar la mezcla. Si es necesario, aumente la velocidad al máximo.2. Con una espátula, pero no con una espátula de máquina, incorpore todo lo que se haya esparcido por las paredes y la tapa del bol.  3. Ponga la mariposa en las cuchillas, añada los huevos y bata a velocidad 4 durante 6 minutos sin calentar. 4. Retire la mariposa, añada el aceite y mezcle a velocidad 4 durante unos segundos. 5. A continuación, añada la mezcla de harina y levadura y mezcle a velocidad 4 durante unas vueltas; 6. Coloque la mariposa sobre las alas y mezcle a velocidad 4 durante dos vueltas; 7. Mezcle la mezcla de harina y levadura y mezcle a velocidad 4 durante dos vueltas.

Hornear el bizcocho 1. si se hornea en horno convencional, precalentar a 170°C (aire caliente o turbo); si se hornea en horno convencional, precalentar a 180°C (10°C más); dejar cocer durante 25-35 minutos o hasta que al pinchar con un alfiler éste salga limpio en el centro. 2. cuando ya no esté dorado, sáquelo del molde sobre una rejilla como se muestra en la foto y déjelo enfriar y secar; 3. cuando hornee con la función "crujiente" del microondas, programe sólo 7 u 8 minutos para la función "crujiente", independientemente de la función "auto crujiente"; 4. cuando hornee en un horno convencional, programe sólo 10 minutos para la función "crujiente". 3. Pinchar el centro como antes para comprobar que la cocción ha sido satisfactoria; 4. Cuando ya no estén dorados, sacarlos del molde como antes; 5. Cuando estén completamente fríos y listos para comer, espolvorearlos generosamente con azúcar glas; 6. Añadir el azúcar glas.

Consejos de cocina y nutrición ■ Este bizcocho perfecto tiene un total de 2364 calorías, la friolera de 269 calorías por cada 100 gramos, pero muchas menos que 100 gramos de churros, 348 calorías, o 100 gramos de croissants, 418 calorías. Estos últimos se elaboran con mantequilla o, peor aún, con margarina o grasas vegetales de dudosa procedencia.

El pastel rinde al menos ocho raciones, por lo que cada ración contiene sólo 18 g de azúcar, lo que se ajusta a la recomendación de la OMS (Organización Mundial de la Salud) de 25 g de azúcar añadido por persona y día.

Ya sabéis que hago todos mis bizcochos con harina integral y aceite de oliva virgen extra en lugar de mantequilla.

Se pueden congelar y cortar en porciones para comer. Es una gran alternativa a las galletas de desayuno convencionales y a los productos de bollería industrial que se han hecho ampliamente conocidos por sus propiedades tóxicas. También pueden conservarse en el frigorífico durante varios días y siempre bien envueltos para que no se sequen.

Si llevas poco tiempo visitando este blog, ya habrás leído varias entradas sobre el almacenamiento adecuado de alimentos y la congelación. Para hacer bien estas dos cosas, no basta con abrir el frigorífico o el congelador y meter "cosas". Si lo haces de una forma u otra, no te gustarán los resultados. Si quieres todos los consejos en un solo lugar, lee mi libro electrónico.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ensalada de lombarda, zanahoria y mandarina puedes visitar la categoría Receta.

Resumen

Alejandro

¡Hola! Soy Alejandro creador y editor de eldespachoclandestino.com. Si estáis aquí es porque como yo, sois amantes de la buena cocina y la vida saludable. Quédate conmigo y aprendes sobre este apasionante mundo.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Política de privacidad