La marcha nórdica, el deporte para todas las edades


¿Le gustaría probar un nuevo deporte pero no sabe por dónde empezar? ¿Ha oído hablar de la marcha nórdica y quiere saber cómo funciona? Caminar con bastones es un deporte que ejercita hasta el 90% de los músculos del cuerpo.
La marcha nórdica es un deporte de reciente implantación, con éxito en Europa desde que se empezó a estudiar la marcha con bastones en 1996.
Echa un vistazo al blog de Deportes Moya para saber en qué consiste este deporte y cómo puedes practicarlo. Seguro que se convierte en tu nuevo deporte favorito.
¿Qué es la marcha nórdica?


La marcha nórdica es una actividad en la que se utilizan bastones de marcha nórdica y se balancean los brazos como se haría normalmente. Es un deporte ideal para personas con vida sedentaria, lesiones o como entrenamiento alternativo a otros deportes.
La característica más importante de este deporte es que permite a personas de todas las edades perder peso sin tener que hacer los ejercicios de alta intensidad que se suelen hacer en el gimnasio. Por este motivo, se considera una de las mejores formas de hacer ejercicio para las personas con problemas cardíacos.
Quizás te interesa:

¿Cuáles son los beneficios de este deporte?
Como ya mencionamos en nuestro artículo sobre los beneficios de un paseo diario, caminar es una forma muy eficaz de hacer ejercicio y mejorar la condición física. En este deporte, saldrás de tu vida sedentaria y descubrirás los numerosos beneficios de la marcha con bastones.
- Mayor gasto calórico. Caminar con bastones aumenta el gasto calórico una media del 35-40% en comparación con caminar sin bastones.
- Pérdida de peso. La marcha nórdica es un deporte excelente para perder peso.
- Mejorar la postura. Ser consciente de la necesidad de enderezar la espalda durante la actividad puede ayudar a mejorar la postura y reducir el dolor de espalda y de articulaciones.
- Aptitud física. Aunque este ejercicio no es tan intenso como el levantamiento de pesas, puede mejorar la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la movilidad.
- Prevención de la osteoporosis. Los bastones vibran al caminar, lo que ayuda a fortalecer los huesos sin dañar las articulaciones.
- Mejora la función cardiopulmonar y la inmunidad.
- Gracias al movimiento de los brazos con el bastón, se previene y mejora la inflamación del linfedema.
- Notará que su estado de ánimo mejora y que disminuyen sus sentimientos de ansiedad y estrés.
La marcha nórdica ha demostrado ser una actividad física fácil y factible que puede realizar casi cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento. Este artículo presenta sus numerosas ventajas.
¿Qué es la marcha nórdica?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c1%2F60a%2Fcb8%2F3c160acb8921b7aa5d96fbcf955c3a2f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c1%2F60a%2Fcb8%2F3c160acb8921b7aa5d96fbcf955c3a2f.jpg)
La marcha nórdica (caminar con bastones) se desarrolló en Escandinavia y se introdujo en Europa Central hace casi 20 años.
Combina las técnicas clásicas del esquí de fondo con la marcha rápida y tiene la ventaja de poder caminar a un ritmo más rápido con bastones especialmente diseñados para poder utilizar activamente la parte superior del cuerpo y los brazos.
Ventajas de la marcha nórdica
Estudio (1) sobre los factores sociales y medioambientales que influyen en la práctica de la marcha nórdica y contribuyen a su bienestar en 2020.
Quizás te interesa:

El bienestar es el estado de una persona cuya condición física y mental le proporciona una sensación de satisfacción y tranquilidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La marcha nórdica, el deporte para todas las edades puedes visitar la categoría Ponerse en forma.
Deja una respuesta
Mas artículos: