¿Cuál es tu mundo?

¿Cuál es tu mundo?

¿Cómo sería tu mundo ideal? es una serie de ocho proyectos diseñados para la asignatura de sociolingüística del PMAR de 3º de ESO, que también se aplica a la FPB. Consta de ocho proyectos interdisciplinarios de lingüística y ciencias sociales que abarcan la mayor parte del contenido del curso y están vinculados por una historia o narración común basada en los objetivos de la ONU. Las series de proyectos se organizan como PBL de gamificación.

La gamificación proporciona la narrativa que une todos los proyectos.

El proyecto comienza en una situación distópica del futuro en la que la Tierra se está muriendo. Los estudiantes tienen la misión de viajar en el tiempo e infiltrarse en la ONU para lograr su objetivo y salvar el mundo. Cada vez que completan un proyecto, reciben una insignia que aumenta su nivel, encarnando cada vez a un personaje diferente y convirtiéndose en una fuerza mayor dentro de la ONU.

Cada proyecto tiene la misma estructura y utiliza el aprendizaje basado en proyectos (ABP) como base metodológica. Se presenta cada proyecto.

  • Carácter.
  • Misiones relacionadas con los objetivos de la ONU.
  • Aborde tareas de múltiples escalas.
  • Producto final.

Al final del proyecto, hay un reto final (Premium Challenge) que promueve el emprendimiento social conectando lo que los estudiantes han aprendido con su entorno local y proponiendo acciones en su comunidad que estén en línea con la estrategia de aprendizaje-servicio.

Quizás te interesa:La obesidad, un problema real del siglo XXILa obesidad, un problema real del siglo XXI

Cada proyecto responde a contenidos curriculares, criterios y normas de evaluación específicos y puede aplicarse como un ciclo de proyectos completo o seleccionando proyectos individuales.

El proyecto se documenta en la sección "Experiencias con ArcGIS en el aula", que se basa en una experiencia real con alumnos en el aula. El proyecto también se presenta en una aplicación en línea gratuita que permite crear mapas y bases de datos interactivos, compartir y colaborar en línea con otras personas y analizar datos.

Acceso a los recursos

¿Cuál es tu mundo?
Acceso HTML Acceso compartido Descargar ePub Descargar fuente (.elp)

Lienzo del proyecto

¿Cuál es tu mundo?

El lienzo del proyecto es un resumen visual de los distintos aspectos del proyecto (haga clic en la imagen para ampliarla).

Reseña de Tu mundo y el mío, de John Green

Quizás te interesa:Paulo Coelho nos invita a recorrer con él la ruta más hippiePaulo Coelho nos invita a recorrer con él la ruta más hippie

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es tu mundo? puedes visitar la categoría No home.

Resumen

Alejandro

¡Hola! Soy Alejandro creador y editor de eldespachoclandestino.com. Si estáis aquí es porque como yo, sois amantes de la buena cocina y la vida saludable. Quédate conmigo y aprendes sobre este apasionante mundo.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Política de privacidad