Pasatiempos para la tercera edad


Las personas mayores padecen una serie de "enfermedades", como movilidad reducida, pérdida de destreza, pérdida de autoestima, pérdida de creatividad y pérdida de memoria.
Por eso, hoy tenemos una lista de juegos, entretenimientos ... He aquí una lista de otras ventajas para las personas mayores.
- Juegos de mesa: Los juegos de mesa que más estimulan la agilidad mental de las personas mayores son el dominó, las perchas y los juegos de cartas. Son una forma muy eficaz de mantener el cerebro activo y divertirse al mismo tiempo.
- Ejercicios Pravin: una forma de mejorar y fortalecer las articulaciones de las manos. Aunque se alcancen los niveles propuestos, la precisión y la creatividad ... También es un método que refuerza la autoestima.
- Puzzles: fomentan la concentración y la capacidad de observación.
- Lectura: Periódicos, novelas ... Leer, formarse opiniones críticas y presentarlas también puede ser muy útil. Ayuda a mejorar la atención y la comprensión lectora.
- Juego de búsqueda olfativa: En este juego, se venda los ojos a los participantes y se les pide que huelan una sustancia u objeto en un recipiente y adivinen de qué se trata. Este juego ayuda a desarrollar aún más los vínculos mentales y la agilidad sensorial.
- Enlace de palabras: Este juego es muy útil para las asociaciones mentales y la agilidad mental. Consiste en encadenar palabras que empiezan por la última sílaba de la sílaba anterior.
- Describir lugares y caminos: un juego muy útil para poner a prueba la memoria y la conciencia espacial.
- Entretenimiento: Sudokus, crucigramas, sopas de letras.... Muy útil para conservar y enriquecer diccionarios y comprobar la memoria.
- Juegos para móviles y ordenadores: Las últimas tecnologías dan acceso a miles de juegos que pueden descargarse en teléfonos móviles y ordenadores. Existen innumerables portales de juegos especiales para entrenar la memoria....
En Grupo Retiro siempre nos hemos preocupado por las personas mayores y su salud. Los juegos de este tipo son muy eficaces para ayudar a las personas mayores a tener una mejor calidad de vida en términos de memoria, creatividad, destreza manual y psicomotricidad.
Descubra cómo mantener a las personas mayores activas y felices durante el periodo de cuarentena


Según el censo 2017, el número de personas mayores en Chile de 65 años y más corresponde al 11,4% de la población total. Se consideran un grupo de riesgo para contraer COVID 19 y, por tanto, necesitan más protección y cuidados.
Ante la distancia física y la incertidumbre sobre cuánto durará, las personas mayores pueden sentirse ansiosas, solas, aburridas y frustradas. Debemos reconocer que se trata de un estado normal, pero es importante asegurarse de que se mantengan activos y continúen con su rutina diaria.
Quizás te interesa:

El deporte, la jardinería, la lectura y la cocina son buenas actividades de ocio, ya que aumentan la vitalidad y la energía y ayudan a soportar la soledad. LivUp le ofrece una serie de ideas de aficiones que le motivarán y le ayudarán a envejecer de forma activa y saludable.
(1) Actividad física: el ejercicio produce endorfinas que pueden mejorar el estado de ánimo, aliviar la ansiedad, reducir la depresión y disminuir el estrés a los 40 años. Entre las actividades que se pueden hacer en casa están el baile, pilates, yoga y gimnasia, y el Servicio Nacional del Adulto Mayor de Chile ofrece vídeos de ejercicios en su plataforma YouTube.
2) Reserve una videollamada: En el aislamiento, una de las mejores experiencias es sin duda reunirse con la familia y los seres queridos. Para estar en contacto aunque estés lejos, puedes hacer videollamadas con aplicaciones tecnológicas como Facetime, Skype y WhatsApp. Al igual que RibUp, la Fundación Amanos también ofrece compañía telefónica como punto de contacto para las personas mayores que se sienten solas.
(3) Lectura: Con sus múltiples beneficios para la relajación, la evasión de la realidad, la mejora de las funciones cognitivas y la prevención de enfermedades, la lectura siempre ha sido una compañera importante en el tiempo de ocio. Hay muchas opciones para ofrecer a las personas mayores, como novelas gráficas, relatos de viajes, ficción y no ficción, y libros cognitivos que estimulan la memoria.
(4) Juegos lógicos y actividades mentales: Las actividades entretenidas y desafiantes son retos mentales que no sólo entretienen, sino que también ejercitan la memoria y refuerzan las capacidades cognitivas. Los juegos incluyen crucigramas, sudokus, rompecabezas, sopas de letras, "Memoris" y muchos otros.
Quizás te interesa:

(5) Retomar las aficiones: Retomar las aficiones una vez interrumpidas puede tener un efecto positivo en la salud física y mental, especialmente durante estos momentos difíciles. Nunca es tarde para volver a encontrar alegría y motivación en las manualidades, escribir poesía, tejer, cantar o pintar.
(6) Jardinería: ya sea en una casa con jardín o en la terraza de un piso, la jardinería puede ser muy divertida si se dedica tiempo a inspirarse en libros, revistas e Internet. La jardinería también mejora la flexibilidad y la fuerza de las manos, reduce el estrés y la tensión, y es una forma relajante de entrar en contacto con la naturaleza.
¿Por qué no se une a nosotros en la búsqueda de diferentes actividades para hacer que su tiempo de cuarentena sea agradable y seguro? Por favor, compártalos con su familia, amigos y conocidos
Otros artículos que pueden resultarle útiles.
- Coronavirus: ¿cómo proteger a las personas mayores?
- Seis razones para leer en la vejez
- Mantenerse activo tras la demencia
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pasatiempos para la tercera edad puedes visitar la categoría Ideas para vivir mejor.
Deja una respuesta
Mas artículos: