Origami, el arte que estimula el cerebro

Origami, el arte que estimula el cerebro

El origami es el arte de plegar papel

Origami, el arte que estimula el cerebro

Reconocer diferentes formas como animales, flores y figuras geométricas doblándolas.

Es un arte muy desarrollado en muchos países, entre ellos Japón y España. En Japón es una asignatura obligatoria y todos los niños aprenden muchas figuras de memoria. Esto se debe a que fomenta la memoria, la paciencia, el orden y, por supuesto, la perseverancia. La figura de la grulla dio la vuelta al mundo. Curiosamente, la mosca, que parte de la misma base y mueve sus alas, y que parece originaria de Occidente, no fue fabricada por los japoneses, que descubrieron la base para su fabricación.

Crear formas nuevas es un trabajo duro, pero practicar técnicas de plegado conocidas puede hacerlo cualquier persona, desde niños hasta adultos. Todo lo que necesitas es papel y entusiasmo.

Los puristas del origami evitan utilizar pegamento, pero entienden que el encolado es una de las funciones complementarias del origami, ya que hace que la obra sea más compleja y bella.

La forma original del papel debe su origen y su mayor esplendor al cuadrado, con su simetría y sencillez. La mayoría de las obras se crean a partir de cuadrados, pero también pueden ser rectángulos, triángulos, círculos y otras formas geométricas.

Quizás te interesa:Ozempic: ¿El Fármaco Que Hollywood Usa Para Adelgazar?Ozempic: ¿El Fármaco Que Hollywood Usa Para Adelgazar?

Miguel de Unamuno, que impulsó e introdujo con fuerza la papiroflexia en España en la década de 1930, creó un pájaro especialmente sencillo y original, el abcucho.

Mérito

La papiroflexia fomenta la creatividad, la imaginación, la belleza, la pulcritud, el orden, la disciplina, la paciencia y, por supuesto, ¡el premio! Entrena a los

Haz figuras artísticas. Hay muchas plantillas de figuras ya hechas que puedes hacer siguiendo las instrucciones de libros y manuales.

Estimular la imaginación. El plegado da lugar a muchas interpretaciones de las formas, pero cada cual puede hacerlas suyas. Juntando diferentes formas, se crean cuadros, esculturas, móviles y decoraciones variadas utilizando distintos papeles.

Fomentar la paciencia y la perseverancia. El plegado necesita tiempo y ritmo. Debemos tener cuidado de no rendirnos, porque no todo el trabajo se completará en un intento, y no todo el trabajo aparecerá de la mejor manera.

Quizás te interesa:Pasatiempos para la tercera edadPasatiempos para la tercera edad

Fomentar el trabajo en equipo. Aprender a volar es más divertido y útil si lo haces con gente que ya conoces. Compartir experiencias, métodos y oportunidades hace que hacer las cosas juntos funcione mejor.

Mueve las manos y los dedos. Doblar papel requiere movimientos suaves, sin brusquedad ni fuerza. Este suave movimiento hace que las manos sean ágiles y útiles.

El papel es la base del plegado, pero una vez que se dispone de lápiz, goma de borrar, pegamento, ángulos, biseles y compases, las posibilidades se abren. Para iniciarse en esta disciplina, cualquiera puede empezar con el papel que tiene en casa. Porque aunque se puede plegar papel de cualquier grosor, determinados tipos de plegado requieren papel de cierta calidad. Deberías buscar papel diseñado específicamente para origami, ya que tiene bonitos dibujos y un tacto y textura atractivos. Sin embargo, también puedes trabajar con papel reutilizable o papel de envolver.

Con estos libros y una cuidadosa atención a las formas, cualquiera puede hacer una variedad de formas y, después de un poco de práctica, puede incluso intentar sus propios pliegues como una oda a la imaginación sin límites.

María Ruiz Sastre.

-Empapelarte-.

Pájaro de papel
Perros de papel.
Barco de papel

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Origami, el arte que estimula el cerebro puedes visitar la categoría Ideas para vivir mejor.

Resumen

Alejandro

¡Hola! Soy Alejandro creador y editor de eldespachoclandestino.com. Si estáis aquí es porque como yo, sois amantes de la buena cocina y la vida saludable. Quédate conmigo y aprendes sobre este apasionante mundo.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Política de privacidad