Feng Shui En Tu Casa En 6 Pasos


Feng Shui en el hogar


Cuando practicamos determinados comportamientos, nuestra energía se revitaliza. La filosofía china del Feng Shui ayuda a mejorar la armonía de un espacio y a crear un efecto positivo en sus ocupantes. Este arte nos da más felicidad.
Es una ciencia que estudia las relaciones entre las personas y el entorno físico en relación con el espacio y los objetos (todo está interconectado y afecta a nuestro bienestar).
Es la ciencia que trata de las relaciones entre las personas y su entorno físico, el espacio y los objetos.
representa el estudio polifacético de la arquitectura, el interiorismo minimalista, la salud, la geografía, la astrología, el electromagnetismo, el paisajismo, la psicología ambiental, la espiritualidad o la riqueza y la prosperidad.
Antes de empezar, lo primero es lo primero. Regístrese aquí para recibir más documentos técnicos sobre el Feng Shui.
El segundo libro comienza con los conceptos básicos y le muestra paso a paso cómo aplicar el Feng Shui a su interior....
¿Qué es el Feng Shui?
El Feng Shui, que significa viento (feng) y agua (shui), es una antigua disciplina china definida como el arte de armonizar el entorno para promover el bienestar y la armonía personales.
Este arte se basa en la visión china del cosmos (teorías sobre la evolución del universo). En interiorismo, esta armonía puede fomentarse, por ejemplo, mediante la disposición de los muebles de comedor y dormitorio y la elección de materiales y colores.
Es importante entender cómo funciona, por qué se aplica o qué ajustes son necesarios para que no se convierta en un elemento de superstición. Para mí, esto es útil.
- Buscar la paz en la vida a través de diversos métodos.
- Quiero ver las cosas desde otro ángulo y ayudar a la gente a alcanzar sus objetivos.
- Ayudar a las personas a encontrar la paz personal y el equilibrio familiar.
¿Es el feng shui en el hogar una superstición...? Por supuesto que no. Es un estudio basado en la comprensión de las leyes de la naturaleza y un sistema teórico de ciencias naturales. Por lo tanto, es necesario entender primero cómo funciona la teoría para evitar presentarla como magia.
En primer lugar, resumamos las ideas básicas en el siguiente cuadro.
Concepto básico | Definición |
Chi. | Representación de la energía de un objeto |
Yin y Yang | Representar elementos opuestos |
La teoría de los cinco elementos | Fuego, agua, tierra, madera y oro son los cinco elementos principales asociados a los puntos cardinales. |
Factor energía. | Factores medioambientales que influyen en la "energía". |
Hu shi. | Observación profunda de la naturaleza |
Diagrama Bagua | Herramientas de interiorismo y decoración |
Si no entiendes lo anterior, no puedes empezar a decorar de forma coherente, ¡esa es la realidad! Lo siento, pero si no entiendes lo básico, no sabrás nada cuando empieces a mover muebles.
Primero se desarrolla el concepto básico, luego se decora la casa....
[vc_row][vc_column][vc_single_image image image="385532164067″ img_size="full" alignment="centre"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_row][vc_ column][vc_column width="1/4″][/vc_column][vc_column][vc_column width="1/4″][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_column][vc_column width="1/4″][vc_column_text].
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/4″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column_text] El Feng Shui, que en nuestro idioma se traduce como viento y agua, tiene cada vez más seguidores y participantes en todo el mundo. El famoso Arte del Espejo, que cuenta con un número creciente de seguidores y participantes en todo el mundo ... El Feng Shui es un [vc_column][vc_column_text] [/vc_row] [/vc_row] [/vc_volumn] [/vc_volumn] [/vc_qual] El Feng Shui es un . . valorada por quienes la practican como un valioso recurso para armonizar, mejorar y equilibrar sus vidas.
Feng Shui, ¿qué es y para qué sirve?


El Feng Shui es un sistema filosófico chino de origen taoísta que trata del uso consciente y armonioso de los espacios. La decoración Feng Shui es el amueblamiento de una casa que tiene un efecto positivo en las personas que viven en ella. Los efectos del Feng Shui son muchos y, aunque naturalmente es más fácil aplicarlo en casas grandes, también puede utilizarse en casas más pequeñas.
Independientemente de que se crea en la energía positiva y en lo que transmiten las cosas, aplicar el Feng Shui en el hogar hace que éste sea más cómodo, tranquilo y un lugar ideal para desconectar del estrés diario del trabajo.
En la cultura china se cree que todo lo que compone el mundo físico está dotado de una "energía vital" llamada chi. Su flujo varía según la disposición del espacio y la orientación de los objetos. Por tanto, la disposición de una casa puede modificarse para maximizar el flujo de energía universal, que desempeña un papel fundamental.
Así que si eres un fiel seguidor de este arte milenario, no dejes que una casa pequeña te impida practicarlo. Pon en práctica estos seis consejos y tendrás una casa llena de vitalidad. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_column width="2/3″][vc_column_text
Seis consejos para utilizar el feng shui en casas pequeñas
1. limpieza, orden
El desorden trae el caos. Por eso, una de las máximas del Feng Shui es el orden y la limpieza. Un entorno relajante requiere espacio libre sin demasiados objetos que distraigan. En una casa pequeña esto puede parecer complicado, sobre todo cuando conviven muchas personas. La solución es optar por el almacenamiento. Armarios empotrados, camas canapé y muebles a medida para aprovechar al máximo los rincones desaprovechados de la casa.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/3″][vc_single_image image="385532163759″ img_size="full"][/vc_column][/vc_row][/vc_ row][vc_row][vc_column][vc_column][vc_column_text]2.
En el Feng Shui, el recibidor es un espacio muy importante. Aquí comienza el viaje hacia el interior de la casa. Es el principio. Debe ser un espacio que proporcione una sensación de seguridad y comodidad no sólo a los invitados, sino también a los ocupantes. Por eso, el vestíbulo debe ser amplio y luminoso.
Es cierto que una casa más pequeña traerá más problemas. La mejor forma de conseguirlo es unificar el espacio. Al derribar tabiques, la luz de otras habitaciones puede entrar en esta estancia de la casa. Sin embargo, como el Feng Shui también hace hincapié en la importancia de separar las estancias, es importante crear una separación visual clara, por ejemplo, utilizando estanterías abiertas o medios tabiques.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column width="1/2″][vc_column_text]3. Colores para casas pequeñas Feng Shui.
El color es uno de los factores más importantes a tener en cuenta en el Feng Shui. Intenta decorar las paredes con colores suaves y relajantes. En una casa pequeña, es una buena idea, ya que los colores fuertes pueden hacer que la habitación parezca más pequeña. Para decorar un espacio de este tipo, es habitual utilizar un solo color, como el blanco, para todas o casi todas las paredes de una casa. En cambio, si quieres introducir cacofonía, puedes utilizar verdes suaves en los dormitorios y amarillos en algunas paredes del salón.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2″][vc_single_image image="385532163760″ img_size ="full"][/vc_column][/vc_row][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]4. entspannendes Schlafzimmer
En las casas pequeñas, el espacio de los dormitorios suele ser insuficiente. Para que la habitación sea más espaciosa, es aconsejable utilizar puertas correderas en la zona de entrada y en los armarios. De este modo, la habitación puede utilizarse de forma más eficiente y parece visualmente más espaciosa.
En Feng Shui se utiliza mucho el uso de muebles pequeños en una habitación, y con más razón en este caso, cuando disponemos de muy poco espacio. Nuestro consejo como inmobiliaria en Sevilla es que la energía fluye mejor si se coloca de forma que los bordes miren hacia el lugar donde se apoya.
5. La "iluminación" más importante.
Quizá lo más importante en la decoración de este antiguo arte sea la iluminación, pero esto no siempre es posible. Si tenemos una casa pequeña y luminosa, las cortinas o estores de tela semitransparente son la mejor opción para que no interfieran con la luz del exterior.
Pueden surgir problemas cuando nuestras casas tienen poca luz natural. En estos casos, la mejor solución es colocar lámparas en lugares estratégicos para que entre mucha luz artificial[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2″][vc_column_text]6. Favores del Feng Shui Materiales y objetos favorecidos por el Feng Shui.
El Feng Shui favorece determinados materiales, como la madera y el metal. El uso de la madera para suelos, puertas y muebles de cocina es un buen ejemplo. Además, la combinación de acero para los electrodomésticos y los muebles de cocina aporta un buen equilibrio.
Las plantas también son importantes en las habitaciones feng shui. Absorben bien la energía y contribuyen a crear un ambiente equilibrado en el hogar. Si no hay espacio en el suelo, las plantas colgantes pueden ser una buena opción[/vc_column_text][vc_column width="1/2″][vc_single_image image="385532163761″ img_size="full "][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column_text].
Esperamos que estos seis consejos le ayuden. También puedes compartir fotos de tu habitación feng shui en Facebook, Twitter e Instagram. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Feng Shui En Tu Casa En 6 Pasos puedes visitar la categoría Ideas para vivir mejor.
Deja una respuesta
Mas artículos: