Claves para una vida 'minimal' y feliz


Cuando decidas vivir de verdad y dejar atrás todo lo que te chupa el alma, encontrarás (entre otras cosas) tu pasión. Le animamos a soltar lastre y a imaginar una vida con más tiempo, relaciones más significativas, más crecimiento, contribución y satisfacción. . Una vida apasionada, libre del caos del mundo que te rodea. Imaginas una vida intencionada, no perfecta, no fácil, pero sencilla. Para conseguirlo, tienes que desprenderte de las cosas que se interponen en tu camino" Joshua y Ryan, Minimalistas.
"The Minimalists: less is now", "Menos es más" es un documental estrenado en Netflix en enero de 2022 y que en 53 minutos nos da un poderoso mensaje para repensar la sociedad moderna y sobre todo el estilo de vida que todos queremos.
Dirigida por Matt Davella y protagonizada por Joshua Fields Milburn y Ryan Nicodemus. Amigos de la infancia que comparten un camino de vida común y grandes anunciantes para el minimalismo, la vida simple y la vida consciente en los EE.UU., LOVE PEOPLE, USE THINGS.... Porque nunca hay otra manera", el dúo es también autor del libro "Porque nunca hay otra manera".
El documental incluye aportaciones de expertos como Annie Leonard sobre economía, consumismo, sociedad y ecología, así como biografías de Joshua y Ryan que no tuvieron alcoholismo en su infancia y familia, y testimonios de personas anónimas cuyas vidas han mejorado y cobrado sentido desde que adoptaron esta filosofía, o simplemente "poner orden en la vida cotidiana", que se mezcla a todos los niveles con la rueda de hámster de la inercia que tan a menudo se desprecia cuando se vive con inercia.
Menos es más dura menos de una hora, pero está salpicado de tantos datos y conceptos que hay que seguirlo de cerca. La película no sólo condena el sistema, sino que también nos anima a reflexionar sobre el sentido de la vida y nuestra libertad para decidir cómo queremos vivir.
Quizás te interesa:

Siete lecciones para vivir mejor gracias al minimalismo


Siete lecciones para una vida mejor y más libre, gracias al minimalismo.
- Consumismo zombi
- Nueva definición de éxito
- Felicidad y déficit publicitario
- Cámaras de basura y chatarra
- Poder de orden
- Coste de la simplificación
- Vida intencional
Comportamiento del consumidor zombi
Este documental muestra el consumo excesivo en la sociedad moderna debido a los avances tecnológicos y en el transporte y la logística, la facilidad de comprar pulsando un botón sin apenas pensar, la normalización de una economía de deuda y el dominio de la publicidad sobre nuestras debilidades y carencias no reconocidas.
Esto se debe en parte a otras causas que no se abordan en la película, como el vacío existencial, el desamparo y la pérdida de "raíces", pero muestra claramente los aspectos insostenibles del gasto en caprichos superficiales.
Eduardo Punce explica que una de las claves de la felicidad es no tener miedo. Aprendamos un poco de Eduardo y encontremos nuestro camino hacia la felicidad. Si no tenemos miedo, podremos mejorar aún más nuestros proyectos y nuestras perspectivas profesionales.
La felicidad en la pizarra.
Quizás te interesa:

Pocas personas considerarían que A es suerte. Panset sí; sacar un sobresaliente no tiene nada que ver con escribir El viaje de la felicidad. A partir de hoy, 37 personas leerán sobre qué es la felicidad y dejarán aquí sus mejores mensajes.
1. ¿Puede explicar a un niño de ocho años que existe la felicidad y lo que significa?
Para que el niño entienda que la felicidad está en la sala de espera feliz, prométele que le darás un segundo caramelo dentro de cinco minutos si consigue distinguir a los gorriones macho y hembra en ese tiempo.
2. roquillo cantaba: "Para ser feliz, necesito un camión. Para ser feliz, necesito....
Estar absorto en un proyecto apasionante.
3. ¿Cuándo cree que ha sido más feliz en su vida? ¿Qué le ocurrió en aquel momento?
Cuando era un feto en el vientre de mi madre. No tuve ningún problema. Nunca volveré a ser tan feliz.
4. ¿qué tarea prefiere desconectar y con qué frecuencia?
Cuando olvido algo, me excita. Por ejemplo, cuando vuelvo a aprender que hay más preguntas sin respuesta que preguntas con respuesta, intento inventar soluciones de teoría de la conspiración todos los días, como que la CIA, el diablo y los seres sobrenaturales son la causa de todo.
5. ¿le gusta reírse a carcajadas y de qué suele reírse?
Me río cuando algo me sorprende. Y si me hace sentir más inteligente o más fuerte que el personaje que me hace reír, aún más.
6. ¿Duermes bien o mal? ¿Qué cosas le dificultan conciliar el sueño?
Duermo bastante bien. Como los perros, los petardos no me ayudan a dormir. Tampoco puedo dormir cuando pienso en las atrocidades que pueden cometer las multitudes enfurecidas.
7. ¿Cómo te ven los demás?
Intento ser como me ven para convertirme en lo que soy. Sólo me interesan ellos.
8. ¿Cómo afronta las críticas? ¿Te afecta o eres inmune a lo que dicen los demás?
Nadie es inmune a lo que dicen los demás. La gente quiere ser reconocida y querida por el mundo. Este reconocimiento es también el mejor predictor de la salud. El último mono es el que tiene peor salud.
9. ¿cuál es su mayor virtud?
Profundizar en mi conocimiento de la vida interior de los demás.
10. ¿Cuál es su mayor defecto?
No confío en quienes no confían en mí.
¿Eres más o menos feliz que tus compañeros?
Soy incomparablemente feliz.
12. Si quieres ponerte de los nervios, ¿qué debes hacer?
Hacer daño a alguien, herir a otro animal, portarse mal con un niño, tener otro hijo si el primero fue mal educado.
13. a) Tener más éxito y dinero, pero también tener más cosas que hacer. b) Tener más tiempo para uno mismo, pero tener menos éxito en el trabajo y una cuenta bancaria más pequeña. ¿Qué le hace más feliz?
Me gusta estar ocupado todo el tiempo. Sería más feliz si tuviera que pagar menos impuestos y estuviera igual de ocupado.
14. una vida infeliz es una vida que.... Una vida sin.
Una vida sin nadie... Igual que las primeras bacterias hace 3.000 millones de años....
15. ¿ha leído algún libro de autoayuda y qué opina de él?
Durante muchos años, ellos y la astrología eran los únicos que se ocupaban de lo que ocurría en las personas. Ahora la ciencia hace lo mismo, pero mejor.
16 ¿Qué queremos de la lámpara mágica?
Que todos sabemos que desde el espacio no se ven las fronteras que separan los países. La diversidad cultural es un cuento de hadas. La cultura es tan universal como la ciencia.
¿Qué es lo que más le preocupa en su vida ahora mismo?
Dogmatismo.
18.¿Qué fue lo peor y lo mejor que te pasó el año pasado?
El peor momento, el impacto cultural, social y humano del sangriento desenlace de las fiestas de San Fermín. Nos impedía imaginar lo mejor.
19. ¿Cómo cambiarías tu vida?
Me gustaría tener más razones para cambiar de opinión. La gente desearía poder cambiar su estatura, pero no puede cambiar su mente'. No quiero dejar de "ser quien soy".
20. ¿Diría que su trabajo es sinónimo de felicidad?
Sorprendentemente, en general disminuye la proporción de violencia y aumenta la de altruismo.
21. ¿Cómo es para usted una noche de verano perfecta?
Una noche de perfecta tranquilidad, sin despertarse por el ruido. Y el mismo escenario para mis nietas.
22. personaje público o figura histórica a la que le gustaría emular.
William James, fundador de la psicología moderna.
23. ¿La fama da la felicidad?
Claro que sí. Los demás te reconocen.
24 ¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo?
Pero nunca tengo miedo y por eso nada me molesta.
25 Si no hicieras tu trabajo, ¿qué otro trabajo te haría feliz?
Otro trabajo Excepto por dañar a otros animales.
26 Si usted estuviera mañana en el Gobierno, ¿qué medidas tomaría para que los españoles fueran más felices?
Ante todo, intentaría convencer a los profesores de que enseñen a los niños a controlar las emociones básicas y universales que tienen las personas cuando vienen al mundo, como el miedo, la sorpresa, la alegría, el desprecio y la ira.
27. ¿Es feliz el español medio?
No, no lo estamos. Llevamos demasiado tiempo aislados del resto del mundo civilizado.
28 Epicteto decía que la felicidad consiste en no desear nada.
Hemos progresado. Hoy sabemos que la felicidad es ante todo ausencia de miedo.
29. Nos vemos obligados a elegir entre la virtud y el placer. A lo largo de la vida.
Lo trato caso por caso. Sabed que sin disciplina y virtud no hay placer.
30. ¿Qué SMS le gustaría recibir en su teléfono móvil?
WaroWoW: Por supuesto que sería algo enviado por un perro.
31. ¿qué hora del día es su favorita?
7 de la mañana.
32. ¿le molesta que le pregunten su edad?
Por el contrario, nadie sabe si el tiempo existe o no. Deja un rastro, eso es todo. Pero aún no sabemos cómo explicar la diferencia entre un instante y cien millones de años.
33 ¿Qué pasará dentro de diez años?
Como estamos ahora. Reconstruimos el pasado tal y como lo vemos hoy. El futuro es el mismo. Todo lo que hay es el presente.
34. Si vendiera un medidor de felicidad, ¿cuál sería su puntuación en una escala de 10?
Me interesan menos de 10 puntos.
Eduard Punset en Facebook.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Claves para una vida 'minimal' y feliz puedes visitar la categoría Ideas para vivir mejor.
Deja una respuesta
Mas artículos: