5 razones para ser amable

5 razones para ser amable

Ayudar a un compañero de trabajo, ceder el asiento en el metro o simplemente tener pensamientos positivos sobre los demás y sobre uno mismo son formas de ser amable, y cualidades que, si las integramos en nuestra forma de vida, pueden reportarnos muchos beneficios sociales y espirituales.

Ignacia Achurra, psicóloga de IntegraMédica, que forma parte de Bupa, afirma: "Cuando tenemos una actitud amistosa y nos relacionamos intensamente con los demás, sentimos que somos miembros amables y cariñosos de la sociedad, lo que a su vez nos hace sentir bien con nosotros mismos, lo que a su vez creo que repercute positivamente en la creación de buenas relaciones", comenta sobre la importancia de fomentar una actitud amistosa.

Los psicólogos de IntegraMédica, que forma parte de Bupa, recomiendan los siguientes consejos.

  1. Empatía: Es importante desarrollar la capacidad de ponerse en el lugar del otro.
  2. Conócete a ti mismo. Si sabemos quiénes somos y aceptamos que a veces tenemos problemas y tristezas, podremos trabajar mejor sobre ellos en lugar de transferirlos negativamente a los demás.
  3. Ser tolerante: Si somos capaces de comprender, aceptar y conocer realidades diferentes, la diversidad nos nutrirá mejor y propiciará una apertura integradora que repercutirá positivamente en mi entorno inmediato y en la sociedad.
  4. Asertividad: Amabilidad significa no decir que sí a todo, sino tener la capacidad de comunicar mis sentimientos y pensamientos de forma adecuada y sincera. De este modo, se pueden conseguir interacciones sinceras.
  5. Participar en actividades positivas: Se trata de vivir experiencias positivas realizando actividades que te gusten con otras personas.

¡La meditación de la caridad tiene un efecto positivo en nosotros!

Esta práctica budista (MBA) enseña a los practicantes a pensar siempre con bondad para aumentar los sentimientos positivos. Además, este tipo de meditación ayuda a desarrollar las partes del cerebro asociadas al equilibrio emocional.

Quizás te interesa:5 razones para visitar Menorca fuera de temporada5 razones para visitar Menorca fuera de temporada

Para practicar, proceda del siguiente modo.

  1. Sé amable contigo mismo: La técnica consiste en centrarse en sentimientos positivos como la "paz" y trabajar otros sentimientos como la "confianza". A continuación, puedes repetir las palabras "Seré feliz, estaré sano".
  2. Pensar positivamente en la otra persona: Para transmitir afecto a la otra persona, es necesario repetir durante la meditación: "Que la otra persona sea feliz", e imaginar que hay un camino de luz entre la otra persona y tú a través del cual estás enviando afecto.
  3. Dirige pensamientos positivos hacia un desconocido: Elige a un desconocido, por ejemplo, un compañero de trabajo o un conocido, y cuando lo hayas elegido, transmítele amor y amabilidad con tus pensamientos.
  4. Esta parte de la meditación es la más difícil, pero muy necesaria, y para conseguirlo es necesario desarrollar un sentimiento de amor y bondad hacia esa persona al final de la sesión y dedicarle pensamientos y deseos positivos.

La amabilidad es una cualidad de las personas que muestran afecto, respeto, compasión y buen comportamiento hacia los demás. Las personas amables son percibidas como agradables y simpáticas por quienes las rodean. Por ejemplo, ayudar a un compañero que no entiende las instrucciones.

La simpatía también está asociada a otros rasgos de la personalidad como la solidaridad, la cooperación, la confianza, la honradez, la empatía y la sensibilidad.

La amabilidad es una cualidad esencial para la interacción positiva con los demás y se demuestra en acciones cotidianas como decir "por favor", disculparse y respetar a los demás.

Enseñar "bondad" desde la infancia

5 razones para ser amable

La amabilidad se considera un valor que enseñan a una edad temprana las personas cercanas al niño, como familiares y profesores. Algunos de los comportamientos que favorecen el aprendizaje de la amabilidad son.

Quizás te interesa:5 trucos de limpieza que puedes recuperar de tu abuela5 trucos de limpieza que puedes recuperar de tu abuela

Ejemplos de amabilidad

  1. Saluda amablemente a tus vecinos.
  2. Cuando recibas un regalo, da las gracias.
  3. Ayuda a una persona mayor a cruzar la calle.
  4. Ceder un asiento en el autobús a una mujer embarazada.
  5. Compartir dulces con los compañeros de clase.
  6. Ayudar a llevar la compra del supermercado.
  7. Enviar flores a un ser querido.
  8. Dé una propina adecuada al camarero en un restaurante.
  9. Llama a los abuelos para ver si están bien y si necesitan algo.
  10. Ofrecer ayuda a las familias con problemas personales.
  11. Cuidar de un perro mientras un amigo está fuera.
  12. Esperar pacientemente en una cola a la salida de un autobús, un banco o una taquilla.
  13. Entablar conversación con alguien que acaba de asistir a una reunión.
  14. Dar las buenas noches a los padres antes de acostarse.
  15. Felicitar a un amigo cuando ha conseguido algo importante.
  16. Ayudar en las tareas domésticas.
  17. Acompañar a familiares y amigos a citas médicas.
  18. Decir a los demás que tienen buen aspecto.
  19. Dona ropa y alimentos para los necesitados.
  20. Envía un mensaje especial de cumpleaños a un ser querido.
  21. Compartir taxis cuando llueve.
  22. Ofrecerse a cuidar la casa de un amigo cuando viaja al extranjero.
  23. Aplaudiendo a los artistas callejeros.
  24. Ayudando a un primo pequeño con los deberes.
  25. Prestar oídos comprensivos a los familiares que atraviesan un momento difícil.
  26. Decir "gracias", "lo siento" y "por favor" cuando sea necesario.
  27. Dar indicaciones a un desconocido cuando éste se las pide.
  28. Préstamo de teléfonos móviles a personas que necesitan utilizarlos.
  29. Voluntariado en residencias de ancianos.
  30. Ayudar a personas mayores con recados.
  31. Sentarse al lado de alguien que come solo y pedirle compañía.
  32. Visitar a un familiar en el hospital.
  33. Ofrécete como voluntario para ayudar en los actos escolares.
  34. Sé puntual para no hacer esperar a los demás.
  35. Ayudar a cambiar los neumáticos a los conductores atrapados en la carretera.
  36. Deposite siempre los residuos en contenedores especiales.
  37. Cuando entres en un lugar, abre la puerta a los demás.
  38. Deja un bonito mensaje a un colega.
  39. Elogia la casa de otra persona.
  40. Voluntarios para la decoración navideña de las calles.
  41. Ayudar a un amigo con un desfile.
  42. No mires el móvil cuando estés hablando con otra persona.
  43. Ayudar a un compañero que llega tarde al trabajo.
  44. Intenta animar a un amigo triste.
  45. Ayudar a levantarse a una persona que se ha caído en la calle.
  46. Encontrar al dueño de un perro perdido en un parque.
  47. Ayuda a una persona mayor en el aeropuerto a llevar su equipaje.
  48. Abstenerse de utilizar las plazas de aparcamiento.
  49. Mirar a la otra persona a los ojos.
  50. Acompañar a un turista al lugar deseado cuando está perdido.

Referencia.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 5 razones para ser amable puedes visitar la categoría Ideas para vivir mejor.

Resumen

Alejandro

¡Hola! Soy Alejandro creador y editor de eldespachoclandestino.com. Si estáis aquí es porque como yo, sois amantes de la buena cocina y la vida saludable. Quédate conmigo y aprendes sobre este apasionante mundo.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Política de privacidad