¡Vigila tu lengua!


El mal aliento es una consecuencia natural de la falta de higiene, la acumulación excesiva de bacterias en la cavidad bucal y la ingestión de especias.
Sin embargo, si el mal aliento persiste, se sospecha de enfermedades del aparato digestivo o respiratorio.
El mal aliento es desagradable y embarazoso para muchas personas, pero las estadísticas muestran que el mal aliento es un problema común para una de cada tres personas, y un tercio de la población padece halitosis.
¿Cómo deshacerse del mal aliento?
Denominada por los expertos "enfermedad social", el mal aliento no es directamente perjudicial para la salud, pero afecta a la forma en que las personas interactúan con otras en estrecho contacto.
Si padece mal aliento o sospecha que lo padece, debería tener en cuenta lo siguiente para superar esta dificultad.
Quizás te interesa:

Presta atención a la higiene.
Medidas higiénicas especiales como un cepillado adecuado, el uso de hilo dental y enjuagues bucales pueden reforzar la salud bucal y eliminar el 90% de las bacterias que causan el mal aliento.
Vigila lo que comes.
Procure prevenir el mal aliento evitando los alimentos de olor fuerte y, en la medida de lo posible, los picantes y las grasas saturadas.
Limpiar la parte posterior de la lengua.
Quizás te interesa:

Antes de descubrir remedios para eliminar el mal aliento, sepa que la boca es la puerta de entrada de los alimentos y que la descomposición de éstos favorece la proliferación de bacterias que se adhieren a la superficie de la lengua. Utiliza un cepillo de dientes normal o un limpiador lingual con un raspador suave para limpiar la lengua.
Mastica menta fresca.
Hay pocos refrescantes naturales del aliento tan buenos como la menta y el perejil. Si notas un olor desagradable, mastícalo con moderación y desaparecerá en unos minutos.
Utilizar un desinfectante bucal.
Si el problema persiste, el médico puede recomendar el uso de un enjuague bucal bactericida, como la clorhexidina, para reducir el número de bacterias y disminuir el mal aliento.
Bebe mucha agua.
Bebe 2 litros de agua al día para evitar la sequedad bucal y mantener húmedas las mucosas.
Visita al dentista.
Pida cita con su dentista cada seis meses. Si la causa de su mal aliento es dental, sabrán cómo eliminarla y serán su aliado para combatir la caries y otras enfermedades que provocan mal aliento.
Pide cita con un otorrinolaringólogo.
Si el mal aliento no desaparece, es aconsejable buscar ayuda profesional para descartar enfermedades respiratorias (por ejemplo, rinitis, sinusitis, faringitis) como causa del mal aliento.
Consulte a un gastroenterólogo.
Los portadores de Helicobacter pylori y las personas con enfermedad por reflujo gastroesofágico deben consultar siempre a un especialista gastroesofágico que les prescribirá el tratamiento adecuado.
Existen muchas sugerencias para eliminar el mal aliento, pero es importante calcular la duración de los síntomas y definir cómo se puede eliminar el mal aliento para mejorar la vida social y la salud.
Dado que su funcionamiento normal es indispensable, la atención y los cuidados son esenciales para mantener una buena salud.
He aquí ocho enfermedades típicas de la lengua.
También se ofrecen soluciones para estas afecciones. Algunas requieren tratamiento médico u odontológico, mientras que otras pueden curarse espontáneamente.
En primer lugar, la lengua debe ser rosada y estar libre de suciedad y marcas que puedan afectar significativamente a su estética.
Recuerde siempre que cualquier anomalía es señal de que este músculo no está sano.
Macroglossa
La macroglosia es un trastorno en el que la lengua es más grande de lo normal en relación con las demás estructuras de la boca.
Este trastorno no es grave. Sin embargo, a menudo resulta incómodo al hablar, comer o masticar y es muy molesto para quien lo padece.
También tiene un efecto negativo en la estética de la boca.
También pueden alterar el tratamiento de ortodoncia del paciente que los lleva.
Sin embargo, la macroglosia suele ser hereditaria o congénita.
Por ejemplo, este cambio suele observarse en personas con síndrome de Down, hipotiroidismo y síndrome de Beckwith-Wiedemann.
También es más frecuente en niños. Por lo tanto, es importante llevarlos al dentista en cuanto notes cualquier cambio inusual.
De este modo, se puede determinar el mejor tratamiento en una fase temprana. El tratamiento se basa principalmente en los síntomas asociados al trastorno.
Y si estas molestias son insoportables, puede realizarse una reducción quirúrgica de la lengua.
Leucoplasia
La leucoplasia es otra enfermedad típica de la lengua. En este caso, se da sobre todo en adultos.
Esta enfermedad provoca manchas blancas en partes de la cavidad bucal, por ejemplo en la lengua y en el interior de las mejillas.
Por regla general, son irritantes. Esto significa que están causadas por irritaciones procedentes de los dientes, las dentaduras postizas o el tabaco y el alcohol.
En estos casos, la leucoplasia desaparece cuando se elimina la causa de la irritación.
Sin embargo, las lesiones orales pueden ser un signo precoz de cáncer oral y deben ser examinadas por un dentista, un médico general o un otorrinolaringólogo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¡Vigila tu lengua! puedes visitar la categoría Habitos de vida saludable.
Deja una respuesta
Mas artículos: