Las excelentes propiedades de la quinoa, ¿las conoces?


La quinoa o quinua es un alimento relativamente nuevo para nosotros, pero ha ganado popularidad en los últimos años. Se trata de un pseudocereal cultivado principalmente en los Andes, siendo Bolivia y Perú los mayores productores. Además de en estos dos países, la quinoa se cultiva desde hace miles de años en Ecuador, Chile y Colombia.
Este pseudocereal del continente sudamericano contiene los ocho aminoácidos esenciales para el ser humano
Se trata, por tanto, de un alimento sano, de alto valor nutritivo y buena digestión. Entre los ocho aminoácidos que se obtienen al comer quinoa, destacan la lisina, importante para el desarrollo del cerebro, y la arginina y la histidina, esenciales para el desarrollo de todo el organismo en la infancia.
El contenido medio de proteínas de la quinoa es del 16%, pero con un 23% es más del doble que el de otros cereales. Este alto contenido en proteínas se aproxima mucho al porcentaje recomendado por la FAO para la nutrición humana. Por ello, la NASA lo ha propuesto como alimento básico para largas estancias en el espacio.
La quinoa es baja en grasas y rica en fibra y minerales importantes como manganeso, fósforo, magnesio, hierro, calcio, potasio y zinc. Los lípidos de la quinoa consisten principalmente en ácidos grasos insaturados. Destacan especialmente los ácidos grasos esenciales poliinsaturados omega-3 y omega-6. Por lo tanto, es un alimento eficaz para regular los niveles de colesterol en sangre. También contiene diversas proporciones de vitaminas B1, B2, B3, B6, B9, colina, vitamina C y vitamina E. La quinoa tiene un bajo nivel de azúcar en sangre, lo que la convierte en un alimento ideal para diabéticos y personas que quieren perder peso. Además, este pseudocereal no contiene gluten, lo que lo convierte en un gran aliado para los celíacos.
Por otro lado, la composición de la quinoa contiene flavonoides como la quercetina y el kaempferol, que son excelentes fuentes de antioxidantes para mantener la salud.
Quizás te interesa:

Cómo incluir la quinoa en su dieta
Puede utilizarse en muchos platos, como hamburguesas, ensaladas y pasteles, o como sustituto de la avena en el desayuno.
Para utilizarlas, primero se lavan las semillas en agua, frotándolas suavemente con las manos para eliminar la capa de saponina que recubre las semillas y que, si se deja en su lugar, provoca un sabor amargo. Lavar y aclarar sin dejar en remojo.
A continuación, se hierven como el arroz durante 15-20 minutos hasta que se abran las semillas. Colar y ya está listo para usar.
Su forma de copos facilita su combinación con sopas, bebidas y ensaladas o para hacer un delicioso puré. Incluso después del secado, los copos conservan todas sus propiedades.
Quizás te interesa:

Receta de pollo salteado, verduras y quinoa blanca.
Hoy en día, no se puede ver la televisión o leer un periódico sin que ese alimento aparezca en forma de artículo o anuncio. Ya hay marcas famosas para el arroz y la quinoa juntos, pero ¿qué dicen realmente de la quinoa?
Conocer la quinoa en detalle


Lo crea o no, la quinoa no es un producto nuevo: es un alimento muy antiguo que se cultivaba en Sudamérica hace 5000 años. La quinoa no es un cereal, pero gracias a su contenido en almidón y a la forma en que se consume, se ha convertido en un conocido miembro de la familia de los cereales. Este alimento, que actualmente se cultiva en Bolivia, Perú, Ecuador, Argentina, Chile y EE.UU., tiene maravillosas propiedades que repercuten positivamente en nuestro organismo.
- La quinoa es uno de los vegetales más completos y contiene nueve aminoácidos esenciales, además de proteínas, fibra, hidratos de carbono y grasas saludables.
- Regula el tránsito intestinal y ayuda a controlar los niveles de colesterol y azúcar en sangre.
- Por su contenido en ácidos grasos como el omega-3 y el omega-6, la quinoa ayuda a mantener la salud cardiovascular, entre otros beneficios. Ayuda a prevenir enfermedades cardiacas como la arteriosclerosis.
- También se caracteriza por su alto contenido en proteínas, más de un 50% superior al de otros cereales. Esto la convierte en una excelente fuente de energía y en una buena alternativa para quienes desean seguir una dieta vegetariana sana y nutritiva.
- Una excelente fuente de magnesio. Al mismo tiempo, este mineral relaja los vasos sanguíneos y protege el corazón, lo que lo convierte en una excelente alternativa para reducir la presión arterial.
- También es una buena alternativa para los celíacos a la hora de elaborar postres, pan y galletas por su alta tolerancia a las harinas.
¿Qué le parece desayunar por la mañana para empezar la semana de forma saludable?
Intentémoslo
- Prueba a prepararlo así.
Quinoa y yogur con fruta
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las excelentes propiedades de la quinoa, ¿las conoces? puedes visitar la categoría Habitos de vida saludable.
Deja una respuesta
Mas artículos: