Estiramientos de yoga para runners


El yoga para corredores incluye ejercicios para estirar los músculos, mejorar la postura y la zancada, prevenir lesiones y aumentar la capacidad pulmonar.
Antes de empezar yoga para corredores


Los corredores son competidores por naturaleza. Primero con ellos mismos y luego con los demás. Esto es bueno para los corredores, pero el yoga para corredores y el yoga en general no deberían llevarse a la amplia alfombra con esta actitud.
Así que deberíamos olvidarnos de la "ley de la milla extra" que los estadounidenses suelen utilizar en marketing, es decir, la idea de que si crees que no puedes ir más lejos, debes hacerlo de todos modos. Significa que siempre debemos dar lo mejor de nosotros mismos. Está bien para todo lo demás, pero en yoga para corredores, no te pases.
Las posturas de yoga para corredores no deben hacerse de forma agresiva, hay que intentar estirar los músculos lo máximo posible. Poco a poco puedes mejorar.
Si sientes que alguna parte de tu cuerpo no se encuentra bien, el yoga para corredores puede ayudarte. Hace unos años, tenía regularmente problemas con los músculos de la pantorrilla. Cuando tenía un calambre me obligaba a parar, y el resto del tiempo me sentía incómoda. Desde que descubrí el yoga por mí misma y utilizo las posturas para calentar y estirar adecuadamente, los calambres casi han desaparecido (siempre hay días en los que no caliento adecuadamente o en los que sigo sintiéndome incómoda).
Quizás te interesa:

El yoga para corredores es una solución habitual a las lesiones
Todos los corredores tenemos más o menos los mismos síntomas y dolores. Tarde o temprano se sufre un desgarro de fibras, un esguince (o al menos una torcedura de tobillo) y quién no ha padecido una amigdalitis... La solución del yoga para corredores depende, por supuesto, de la lesión concreta. A continuación encontrará un breve resumen de las lesiones más comunes y de los ejercicios que puede realizar para prevenirlas. Los ejercicios específicos se enumeran en el apartado "Ejercicios".
Rotura primaria de fibras: Esta es casi la forma más común. Fasciculaciones musculares repentinas y dolorosas. Se produce cuando un músculo se contrae tanto que no puede soportar la tensión y se desgarra. La causa es probablemente un mal gesto o un mal calentamiento. El yoga para corredores consiste en aprender qué posturas son las mejores para calentar y mejorar la flexibilidad.
Flato: dolor abdominal relacionado con la respiración, que puede mejorar con ejercicios para aumentar la capacidad pulmonar.
Sobrecarga piramidal: tensión percibida en el músculo glúteo mayor debido a una mala postura. El yoga para corredores puede ayudarte mediante estiramientos adecuados y la mejora de la postura.
Acortamiento del músculo iliopsoas: se siente en el interior de la articulación de la cadera cuando se mueve la pierna. Suele estar causada por una combinación de la elevación repetitiva de las piernas al correr y una mala posición de la cadera y la pelvis. El yoga para corredores ofrece dos soluciones: Desarrollar la flexibilidad de la cadera y mantener una buena postura.
Quizás te interesa:

Esguinces: A menudo se piensa que son consecuencia de accidentes, pero pueden prevenirse mediante ejercicios de propiocepción, equilibrio y coordinación.
Periostitis tibial: dolor en la parte inferior medial (raramente lateral) de la tibia. En el yoga para corredores, se enseñan posturas que mantienen la flexibilidad de los músculos que rodean la zona afectada (por ejemplo, los músculos tibial y peroneo).
Segunda parte de una serie sobre yoga para ciclistas y corredores.
Cuatro vídeos más sobre la zona lumbar, los omóplatos y la relajación profunda


Muchas gracias por responder a este artículo. Muchas personas me han enviado correos electrónicos para decirme que ya han incorporado a su rutina diaria algunos de los estiramientos que les sugerí. No hay mayor regalo para mí que ver a alguien aplicar en su vida cotidiana lo que aquí sugiero. Ese es definitivamente mi objetivo. Así que muchas gracias por su correo electrónico.
Más yoga para ciclistas y corredores
Como vimos en el primer post sobre yoga para ciclistas y corredores, es habitual que muchos deportistas que pasan mucho tiempo sobre la bici o corriendo, ya sea en sesiones cortas o largas, tengan ciertos acortamientos y las consiguientes molestias. El ciclismo flexiona constantemente la columna vertebral y el cuello, mientras que correr puede causar dolor de rodillas y espalda por el impacto de los pies en el pavimento.
Nos gusta pensar que podemos hacer cualquier cosa o casi cualquier cosa en nuestro día a día si sabemos preparar y deshacer, y para eso están estos vídeos.
Si incorporas estos sencillos gestos a tu higiene postural cuando corres o vas en bicicleta, puedes mejorarlo todo. No hace falta que hagas todos estos ejercicios todos los días, pero puedes utilizar lo que sabes, como estiramientos antes y después de una sesión o los días que te pasas: alivia el estrés, estira y descansa.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Estiramientos de yoga para runners puedes visitar la categoría Habitos de vida saludable.
Deja una respuesta
Mas artículos: