Cómo evitar los adores que provoca el reflujo


¿Sabías que las personas que trabajan sentadas son más propensas al reflujo? También se conoce como hiperacidez, ardor de estómago, reflujo gastroesofágico y ERGE y, por lo general, no tiene por qué ser grave. Sin embargo, los DREAMers afirman que puede provocar problemas más graves, como úlceras, esófago de Barrett y hernia hiatal del esófago, que pueden causar grandes molestias.
Acidez estomacal antes de acostarse


El sueño es un periodo de riesgo para el reflujo. Durante la noche, la secreción gástrica es elevada y la postura aumenta el flujo de ácido del estómago al esófago, lo que puede provocar acidez.
Como informan muchas personas que visitan la TIENDA DE ENSUEÑOS, las personas que sufren reflujo ácido pueden tener dificultades para dormir debido a un dolor ardiente en el pecho o a un aumento de las náuseas en determinadas posiciones en la cama. De hecho, no se puede descartar que la posición al dormir sea una de las únicas causas del reflujo nocturno.
¿Cuál es la mejor postura?
Como se trata de un problema que también pueden sufrir los bebés y los niños, es aconsejable conocer estrategias básicas para afrontarlo y evitar el reposo.
Es cierto que la enfermedad por reflujo gastroesofágico requiere tratamiento, pero ENSUEÑOS considera que debe ir acompañado de cambios en determinados hábitos de vida relacionados con la dieta, las bebidas alcohólicas y el control del peso. Sobre todo, una postura correcta en la cama es necesaria para reducir la acidez.
Quizás te interesa:

Una de las principales causas de la acidez estomacal son los alimentos que comemos y tendemos a comer. Es importante saber qué alimentos tienden a provocar ardor de estómago y evitarlos o comerlos con menos frecuencia. Aquí tienes cinco alimentos que tienden a provocar ardor de estómago y que deberías evitar👇.
- Chocolate caliente
Una de esas bebidas es el chocolate caliente. Por un lado, las bebidas demasiado calientes pueden dañar la mucosa del estómago y, por otro, el chocolate es un alimento bastante graso que se digiere mucho y puede producir mucho ácido.
- Pimienta fresca
En general, las verduras cocidas o en puré son más fáciles de digerir. Un ejemplo obvio es la pimienta cruda, que puede provocar ardor de estómago. Dependiendo de la tolerancia personal, es mejor comerlo cocinado para evitar la acidez.
- Alimentos con alto contenido en azúcar
El problema es la confitería industrial y los alimentos ricos en azúcar refinado. Aparte de que estos productos aumentan los niveles de colesterol y no forman parte de una dieta sana, contienen muchos ácidos grasos saturados, que pueden perjudicar la función estomacal y provocar hiperacidez de estómago. 
- Chorizo.
El chorizo puede provocar ardor de estómago por varias razones. Si el chorizo es picante, es más probable que nos afecte, como ya se explicó en un artículo anterior. Por otro lado, ya sabemos que los embutidos grasos no son muy buenos para la digestión y el reflujo. 
Quizás te interesa:

- Ajo.
Se trata de un aditivo alimentario típico en nuestro país y también de un alimento que provoca ardor de estómago. Como ocurre con todos los demás alimentos, la acidez del ajo depende en gran medida de la tolerancia individual, por lo que es importante probarlo y ver si es bueno para uno mismo.
¿Come estos alimentos? Si sufres de acidez estomacal, descárgate nuestro recetario y dale un respiro a tu estómago.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo evitar los adores que provoca el reflujo puedes visitar la categoría Habitos de vida saludable.
Deja una respuesta
Mas artículos: