Beneficios de dormir desnuda


Pregunta de Carlos de Sevilla. Lleva varios meses durmiendo desnudo todas las noches y le gustaría saber si dormir desnudo tiene algún beneficio, perjudica su salud o afecta a su descanso. Para responder a esta pregunta, analizamos los resultados de varios estudios científicos.
Las principales conclusiones que hemos sacado de la lectura de estos estudios son las siguientes Dormir desnudo tiene más ventajas que inconvenientes. Se lo contaremos a continuación.
¿Te has preguntado alguna vez qué es mejor para tu salud y tus relaciones: dormir desnudo o dormir completamente vestido? Las investigaciones parecen confirmar la afirmación de Marilyn Monroe de que utilizaba unas gotas de Chanel nº5 antes de acostarse porque no podía dormir en pijama o camisón.
Ventajas de dormir desnudo


De hecho, dormir desnudo tiene más ventajas que inconvenientes. Una encuesta realizada por Cotton USA, la Asociación Americana del Algodón, reveló que el 57% de las personas que duermen desnudas están satisfechas con su relación, frente al 48% de las que duermen en pijama, el 43% de las que lo hacen en camisón y el 38% de las que lo hacen con pelele.
¿Podría deberse a que el contacto físico de la piel con la pareja libera oxitocina, una hormona que refuerza los vínculos afectivos y amorosos y aumenta el deseo y la apetencia sexual, por un lado, y estimula y calma la liberación de endorfinas para dormir, por otro?
Quizás te interesa:

Dormir desnudo parece tener efectos positivos no sólo en la pareja, sino también en nuestra salud. Éstos son algunos de los beneficios de dormir desnudo.
Es más higiénico
En primer lugar, la zona que rodea los genitales es más higiénica, lo que impide la proliferación de bacterias y reduce así el riesgo de infección. La hora de acostarse suele ser el único momento en que los genitales no están en estrecho contacto con la ropa interior, lo que a menudo puede provocar infecciones bacterianas y fúngicas, además de calor. Dormir sin ropa es transpirable, fresco y sin riesgo de multiplicación. También estimula la liberación de hormonas que regeneran las células cutáneas y contrarrestan el envejecimiento de la piel.
¿Sabías que dormir desnudo tiene muchas ventajas? ¿Cuáles son los beneficios de dormir desnudo? ¿Qué cosas buenas pasan cuando te quitas el pijama y te vas a la cama?
Dormir desnudo tiene muchas ventajas. Sin embargo, las estadísticas demuestran que muy pocas personas duermen desnudas. Estar desnudo en la cama tiene un gran impacto en nuestra psique y mejora nuestra salud física y mental.
Después de leer todos los beneficios de dormir desnudo, es muy probable que acabes durmiendo sin pijama. Cuando dormir desnudo se convierta en un hábito, te darás cuenta de estos beneficios físicos y mentales.
Quizás te interesa:

Beneficios de dormir desnudo
Si te preguntas si dormir desnudo es una buena idea, la ciencia dice claramente que sí. Los beneficios de dormir desnudo son muchos. Desde un punto de vista psicológico, cabe destacar los siguientes puntos.
Ayuda a prevenir el insomnio
Las investigaciones han llegado a la conclusión de que es necesario reducir la temperatura corporal para facilitar la inducción del sueño. Por ello, una posible solución al insomnio leve puede ser dormir sin ropa. Esto se debe a que dormir desnudo libera calor más rápidamente y, por lo tanto, ayuda a conciliar el sueño más rápidamente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Beneficios de dormir desnuda puedes visitar la categoría Habitos de vida saludable.
Deja una respuesta
Mas artículos: