Aprende a dar un masaje de pies


¿Se siente deprimido después de un largo día de trabajo? Al final del día, son los pies los que se sienten más cansados del cuerpo. Por eso es buena idea masajearlos para aliviar la tensión y el dolor. Le enseñaremos a dar a sus pies un buen masaje podal y notará inmediatamente una mejora en su estado físico y mental.
Reflexología - mapa del pie para masajes


Los efectos beneficiosos del masaje de pies han sido probados por muchas personas, tanto antiguas como modernas. Muchos de estos beneficios se notan desde el primer momento.
- Relajación.
- Control de la ansiedad.
- Alivio del dolor causado por la bipedestación, el movimiento excesivo, etc.
- Mejora de la presión arterial.
Masajear de nuevo toda la planta
Masajea de nuevo toda la planta de ambos pies, desde los dedos hasta el talón, para completar el proceso.
Los pies son la parte del cuerpo que más se utiliza. ¿No crees que ya es hora de mimarlas como se merecen? Aprenda a realizar un masaje de pies y disfrute de todos los beneficios asociados a esta divertida técnica.
Lo bueno de un masaje de pies es que no sólo puede disfrutarlo usted mismo, sino que también puede dárselo a otra persona. Con sólo mover las manos puedes entrar en un mundo de curación y relajación.
Quizás te interesa:

¿Sabes cómo realizar un masaje de pies para mejorar tu salud?


La reflexología podal afirma que cada parte del cuerpo humano se refleja en la planta del pie. Por ejemplo, la parte central de la planta del pie corresponde a los pulmones y la punta del dedo gordo corresponde a la cabeza.
Una parte fundamental del aprendizaje del masaje podal es conocer el mapa de reflexología podal. El masaje de los puntos reflejos de los pies estimula así las terminaciones nerviosas correspondientes a las distintas partes del cuerpo y favorece la autocuración de forma inocua y natural.
- Saber realizar un masaje de pies puede aportar beneficios psicológicos inmediatos (por ejemplo, alivio de la ansiedad, aumento de la confianza y la energía).
- Aprender a masajear los pies también puede contribuir a la curación física (aliviar tensiones y dolores musculares, estimular zonas inactivas, favorecer la desintoxicación, mejorar la circulación sanguínea, calmar zonas irritadas...).
Aunque es una técnica muy segura, hay poblaciones para las que el masaje podal está contraindicado.
- Mujeres embarazadas o con la menstruación.
- Personas con determinados problemas de salud, como fiebre o problemas circulatorios (diabetes).
- Personas con traumatismos, hinchazón marcada o enfermedades contagiosas (por ejemplo, moho o pie de atleta) en la zona tratada.
10 Consideraciones previas para realizar un masaje podal
- El ritmo y la intensidad del masaje determinan el efecto relajante (movimientos lentos y suaves) o estimulante (movimientos rápidos y fuertes).
- Hay que masajear primero una pierna y luego la otra, no las dos a la vez.
- Las sesiones duran entre 30 (con fines de relajación) y 60 minutos (con fines terapéuticos).
- No masajear los pies después de un ejercicio intenso (o después de una comida copiosa). En estos casos, es aconsejable esperar al menos 2 horas.
- Lávate las manos después del masaje de pies para evitar infecciones fúngicas.
- No aplique en ningún caso una presión o fuerza excesivas sobre el esqueleto. Si se produce dolor intenso, interrumpa el masaje.
- Se pueden utilizar aromaterapia, cremas y aceites para potenciar el efecto relajante del masaje de pies.
- Mantén siempre las uñas cortas y redondeadas.
- Si el masaje se utiliza con fines terapéuticos, su uso frecuente debería tener un efecto duradero.
- La persona que recibe el masaje debe estar en una posición cómoda y relajada en una silla o camilla de masaje, con la espalda recta en todos los casos.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aprende a dar un masaje de pies puedes visitar la categoría Habitos de vida saludable.
Deja una respuesta
Mas artículos: