Nomofobia: la adicción al móvil llevada al extremo


El miedo a no estar conectado, a dejar el smartphone en casa y consultar las noticias cada pocos segundos. Los teléfonos móviles son ahora una herramienta indispensable en la vida de todos. Aunque es un aparato indispensable, a menudo provoca graves problemas de salud.
La nomofobia se refiere a la "fobia a no tener móvil", es decir, un estado de dependencia extrema del teléfono móvil. Se denomina así al miedo a quedarse sin teléfono móvil. Puede parecer una simple adicción, pero detrás puede haber graves problemas psicológicos.
Las fobias son nuestros conflictos internos que se manifiestan en alguna forma de miedo o angustia. Con el desarrollo de la tecnología han surgido nuevas fobias directamente relacionadas con las innovaciones electrónicas.
El uso diario y constante de Internet, las redes sociales, las tabletas y los teléfonos inteligentes está afectando a nuestra salud. Antonio de Dios, psicólogo del Hospital Quilón de Marbella, ha hablado con EFEsalud sobre por qué se produce la nomofobia y cómo combatirla.
Síntomas


- Ansiedades
- Taquicardia
- dolor de cabeza
- Dolor de estómago
obsesión
Causa
Por un lado, existe una dependencia absoluta de los demás debido a la conexión por teléfono móvil. Se trata de un problema de autoestima y de relaciones. La razón más común de la nomofobia es la inseguridad personal.
Quizás te interesa:

La idea del perfeccionismo es otra de las razones por las que se dan estos casos.
"Mi vida consiste en complacer a los demás y cuando me llaman y no hay forma de localizarlos, me siento solo. Hay miedo a decepcionar a los demás", dice Antonio de Dios.
Si esperas una llamada y no contestas, te sientes fracasado y la ansiedad se apodera de ti.
Una fobia relacionada con la tecnología muy extendida en los últimos años es el miedo irracional a salir de casa sin el móvil, quedarse sin batería y sin conexión. Los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta muy útil para todos. Podemos utilizarlas para llamar por teléfono, hacer fotos, enviar correos electrónicos, reservar vuelos, comprar e incluso chatear sin parar con amigos, familiares y expertos en diversos campos para que nos asesoren y ayuden en los problemas que puedan surgir en cualquier momento.
Es una herramienta tan importante en nuestras vidas, pero si la utilizamos a diario sin saberlo, puede acarrearnos graves problemas de salud. La nomofobia es una dependencia extrema de los teléfonos móviles. Se denomina así al miedo a no estar localizable o a no disponer de teléfono móvil.
Quizás te interesa:

Los síntomas de esta fobia son, en primer lugar.
- Miedos.
- Taquicardia
- Dolor de cabeza
- Dolor en el abdomen
- Obsesión
El contacto constante con el teléfono móvil provoca una adicción incontrolada al móvil, por ejemplo, insomnio. También puede afectar a las relaciones y al medio ambiente. Cuando aparecen los síntomas, lo mejor es consultar a un especialista. Dé prioridad a la realidad sobre la realidad virtual y evite conectarse con amigos y familiares durante la comida.
Otras fobias comunes


Una fobia es un miedo irracional a una persona, situación o cosa. Las fobias deben ser tratadas por un psicólogo profesional porque no son meros temores o distracciones temporales, sino miedos reales y pánicos malsanos e incapacitantes.
Muchas personas dicen que no tienen una fobia, pero con el tiempo descubren que sí la tienen y se sorprenden ellas mismas por sus miedos irracionales. Las fobias pueden resultar chocantes o divertidas si uno no es la persona que las padece. Algunos son también muy comunes y comprensibles, como el miedo a las arañas y las avispas.
Las fobias más comunes no están causadas por objetos comunes, sino por situaciones, personas u objetos potencialmente peligrosos.
Agorafobia
Se define como un miedo irracional a los espacios abiertos. Esta fobia les impide asistir a eventos al aire libre, como festivales de música. A veces, el miedo se extiende a acontecimientos y reuniones sociales e impide al afectado salir de casa.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nomofobia: la adicción al móvil llevada al extremo puedes visitar la categoría Estilo vida.
Deja una respuesta
Mas artículos: