Aceite de coco: 5 remedios de belleza naturales y caseros

Aceite de coco: 5 remedios de belleza naturales y caseros

Hola de nuevo. Hoy os traemos un tema que nos trae cocos. Sí, sí, hoy hablamos del uso o no del aceite de coco para el cuidado de la piel y el cabello. Hablamos de los pros y los contras de su uso, de sus beneficios, de cómo aplicarlo en la piel y de lo que ocurre cuando te aplicas aceite de coco directamente en la cara. En otras palabras, le mostramos cómo utilizar el aceite de coco sin dejar de utilizar el coco.

Reconozco que el aceite de coco siempre me ha atraído, aunque no sé por qué. ¿Quiere saber por qué? Te lo diré en un momento.

Aceite de coco.

Beneficios del aceite de coco

Aceite de coco: 5 remedios de belleza naturales y caseros

Las publicaciones en Internet muestran que el aceite de coco es un milagro para casi todo. Mejorar la piel seca, mejorar las cutículas, blanquear los dientes, hacer crecer las cejas ... Personajes como las hermanas Kardashian, Miranda Kerr y Gwyneth Paltrow deben su belleza al uso exclusivo del aceite de coco. Sin embargo, soy un poco escéptico, porque estoy seguro de que conocen bien tanto el botox como el aceite de coco.

Sin embargo, es un ingrediente con muchos beneficios potenciales para la belleza, como el cuidado de la piel, el cabello y la pérdida de peso. No voy a entrar en dietas. De hecho, ya hay bastantes nutricionistas que citan los beneficios del aceite de coco en términos de pérdida de peso y nutrición. También prescinde de algunos de los beneficios que muchos le han atribuido. Hablaremos del uso del aceite de coco en la piel y también en el cabello sin rodeos.

Quizás te interesa:Aceite esencial de lavanda: beneficios y usosAceite esencial de lavanda: beneficios y usos

Además, no todo el aceite de coco es igual. Siempre recomiendo utilizar primero aceite de coco refinado prensado en frío. Como tal, contiene muy pocas impurezas. Esto se debe a que estas impurezas (que son inocuas desde el punto de vista nutricional y pueden incluso dar cierto sabor al aceite de coco) pueden provocar irritaciones, eccemas y dermatitis..... Por eso siempre uso aceite de coco purificado y prensado en frío para la piel. El aceite de oliva es muy similar al aceite de oliva virgen extra en términos de valor nutricional.

[Volver al índice: aceite de coco review]

Propiedades del aceite de coco

El aceite de coco es popular por sus propiedades antibacterianas (previene la proliferación de bacterias) y antiinflamatorias (alivia la irritación de la piel). Por este motivo, el aceite de coco suele considerarse un remedio eficaz contra el picor y la comezón de la piel. Por otro lado, se puede decir que tiene un efecto exfoliante, es decir, elimina suavemente las células muertas de la piel y le da un aspecto radiante.

El aceite de coco es bueno para la piel porque contiene ácido láurico, que tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, y además es muy nutritivo. En particular, contiene altos niveles de ácidos grasos omega-6, especialmente ácido linoleico.

Una de las razones del éxito del aceite de coco es también que se trata de un ingrediente cosmético muy versátil, fácil de conseguir (es decir, en muchas tiendas) y, por lo general, muy barato. En otras palabras, son muy baratos.

Quizás te interesa:Aceites esenciales en nuestra cocinaAceites esenciales en nuestra cocina

[Volver al índice: revisión del aceite de coco]

El aceite de coco se ha convertido en uno de los aceites vegetales más populares para el cuidado de la piel, tanto que se puede encontrar en la mayoría de las rutinas de cuidado de la piel debido a su increíble contenido nutricional y múltiples beneficios. Pero, ¿es el aceite de coco realmente eficaz contra las arrugas, o lo fue alguna vez en primer lugar?

En realidad, el aceite de coco es un aceite vegetal extraído de la pulpa del coco. Por ejemplo, en las tiendas se venden productos sin procesar y refinados. Por supuesto, el aceite de coco virgen es siempre la opción más interesante y rica en nutrientes, ya que está mucho menos procesado que la versión refinada.

Si bien es cierto que se utiliza principalmente en la cocina por su alto valor nutritivo y su contenido en grasa, su valor nutritivo también lo hace muy interesante para el cuidado de la piel.

Como mascarilla capilar, por ejemplo, es un producto excelente para hidratar el cabello seco, suavizarlo y evitar el encrespamiento no deseado. Pero sólo sobre la piel puede esperarse una gama de efectos únicos e interesantes.

Todo ello se debe a sus propiedades hidratantes, por lo que es muy común su uso como hidratante corporal completo en la ducha después del baño, ya que no sólo actúa como un potente hidratante para el rostro, sino también para el cuerpo. También puede utilizarse como bálsamo labial, ya que además de hidratar, forma una película protectora sobre los labios para protegerlos de la sequedad y el frío.

Cuando se utiliza contra las arrugas, hay que recordar que éstas son una consecuencia inevitable del paso del tiempo. Además, están las líneas provocadas por la repetición de gestos y expresiones faciales, el llamado mimetismo.

Aunque pueden formarse en cualquier parte de la cara, son más frecuentes en determinados lugares. Por ejemplo, las arrugas de la frente, los finos contornos alrededor de los ojos y alrededor de la boca (esta zona se conoce popularmente como código de barras).

De hecho, el aceite de coco se ha hecho muy popular en los últimos años como remedio casero para eliminar las arrugas, una opción barata y muy fácil, pero poco investigada, al menos de momento.

Hay que ver] Top 5 cremas antiarrugas: ¿qué cosméticos antiedad elegir?

¿Es eficaz el aceite de coco para eliminar las arrugas?

Aceite de coco: 5 remedios de belleza naturales y caseros

Como el aceite de coco se ha convertido en un ingrediente natural muy popular en el campo de los cuidados de belleza, es normal que se hayan realizado diversos estudios científicos para investigar y averiguar cuáles de sus propiedades son realmente ciertas y eficaces.

Por ejemplo, se ha demostrado que el aceite de coco es útil en el tratamiento de la dermatitis, ya que reduce el tiempo de cicatrización de las heridas en comparación con otros tipos de aceite. Los investigadores atribuyen esta propiedad a un aumento de los diversos componentes del colágeno presentes de forma natural en el aceite de coco.

Hay que recordar que el colágeno es tan importante para mantener la estructura normal de la piel como para su elasticidad. Por lo tanto, su producción normal se ralentiza después de los 20 años, especialmente cuando se detiene (lo que suele ocurrir después de los 40), y es muy común que se formen arrugas y líneas finas.

En este contexto, se ha demostrado que el aceite de coco tiene un efecto positivo en la formación de colágeno y, por lo tanto, puede ser una opción útil para mejorar la síntesis y la producción de colágeno en la piel y reducir las arrugas y las líneas de expresión. Sin embargo, está claro que es necesario seguir investigando, al menos de momento.

Búsqueda: las 5 mejores cremas antiarrugas para hombres.

Cómo usar el aceite de coco para las arrugas

En el cuidado de las arrugas, el aceite de coco puede utilizarse tan simple y fácilmente como un suero. Esto significa que puede aplicarse en todo el rostro una o dos veces al día, al menos hasta que mejore algo la profundidad y extensión de las arrugas y líneas de expresión.

Por ello, uno de los métodos más sencillos consiste en utilizar una pequeña cantidad de aceite de coco y aplicarlo uniformemente sobre la piel del rostro, especialmente en las zonas donde se han formado arrugas y líneas de expresión. Por supuesto, es aconsejable limpiar bien la piel antes para que el propio aceite pueda actuar mejor.

Leer más: Las 5 mejores cremas reafirmantes faciales.

Al aplicarlo, es aconsejable masajear suavemente el producto hasta su total absorción. Sin embargo, si no está seguro de cómo proceder, aquí tiene los pasos a seguir.

  1. En primer lugar, limpia la piel del rostro aclarándola con agua fría o utilizando un limpiador en profundidad. A continuación, seque suavemente la piel del rostro (recuerde no tirar ni apretar para no irritar ni dañar la piel).
  2. Como el aceite de coco puede ser sólido, es aconsejable calentarlo unos segundos en el microondas para hacerlo líquido.
  3. A continuación, pon unas gotas de aceite de coco en las yemas de los dedos y extiéndelo suavemente sobre la piel de la cara y el cuello. No olvide masajear la crema con movimientos circulares durante unos minutos hasta su completa absorción.
  4. El aceite debe actuar durante toda la noche, por lo que es una opción utilizarlo siempre durante la rutina nocturna de cuidado de la piel.

Como se ha explicado en el apartado anterior, es aconsejable hacerlo dos veces al día, preferiblemente durante el cuidado de la piel por la mañana y por la noche. Sin embargo, si no quieres aplicarte tanto y tan a menudo durante el día, siempre es mejor hacerlo antes de acostarte para que el aceite de coco pueda actuar activa e intensamente mientras descansas.

Sin embargo, no todos los tipos de piel pueden disfrutar de los efectos antiarrugas que se atribuyen al aceite de coco. ¿Sabes por qué? Es porque el aceite de coco es un aceite comedogénico típico que obstruye los poros y aumenta significativamente el riesgo de brotes de acné.

Seguir leyendo Las cinco mejores cremas antiarrugas recomendadas por dermatólogos.

Por este motivo, no se recomienda para pieles mixtas o grasas que ya segregan demasiado sebo.

En cualquier caso, si realmente desea eliminar las líneas de expresión y las arrugas de raíz, lo mejor es elegir un tratamiento antiarrugas que contenga ingredientes activos que realmente funcionen y cuya eficacia esté demostrada.

Desarrollada y fabricada por Nezeni Cosmetics, la crema antiedad intensiva es un potente producto antiedad con ingredientes 100% naturales, entre los que destacan los dos exclusivos principios activos Cobiolift y TEN'S UP, capaces de reducir la profundidad de las arrugas faciales hasta en un 55%.

Por otro lado, también es esencial un cuidado regular de la piel. Para reducir al máximo el riesgo de líneas de expresión, debes disfrutar activamente de una piel bien cuidada e hidratada.

Como ya se ha mencionado en otra ocasión, no hay nada peor para las arrugas que una piel habitualmente seca y deshidratada, por lo que una hidratación y humectación adecuadas son esenciales.

Por último, pero no por ello menos importante, el aceite de coco para las arrugas destaca de todos modos como un ingrediente natural único que además es fácil de conseguir con una aplicación regular, simple y sencilla.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aceite de coco: 5 remedios de belleza naturales y caseros puedes visitar la categoría Consejos de belleza.

Resumen

Alejandro

¡Hola! Soy Alejandro creador y editor de eldespachoclandestino.com. Si estáis aquí es porque como yo, sois amantes de la buena cocina y la vida saludable. Quédate conmigo y aprendes sobre este apasionante mundo.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Política de privacidad