Una copa de vino al día, ¿sí o no?

Una copa de vino al día, ¿sí o no?

Existen muchas teorías sobre los beneficios para la salud de un vaso de vino al día. Incluso nuestra famosa dieta mediterránea incluye un vaso de vino tinto al día para fortalecer el sistema cardiovascular. Pero, ¿es realmente saludable?

Las teorías anteriores que defendían este hábito señalaban que el vino tinto contiene altos niveles de antioxidantes. Sin embargo, no debe pasarse por alto que contiene alcohol, que tiene un efecto negativo en el organismo.

¿Cómo afecta el alcohol al organismo?

Una copa de vino al día, ¿sí o no?

Para saber si el vino es bueno para nuestra salud, es importante comprender cómo actúa el alcohol en nuestro organismo. Hay que tener en cuenta que el alcohol es tóxico para el hígado y aumenta el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. La razón es que el vino perjudica el funcionamiento de ciertos órganos cuando se consume en exceso.

Vino tinto

Sin embargo, el caso del vino tinto es especial. Porque, como sabemos, no sólo es una bebida alcohólica, sino también rica en polifenoles. Estas sustancias son beneficiosas para nuestro organismo porque previenen el envejecimiento prematuro de las células.

  • Alcohol.
  • Demagogo
  • Cáncer

Los artículos que recomiendan un vaso de vino al día para la salud se basan en estudios que no están escritos así, o hablan de uno de sus ingredientes, el resveratrol.

Quizás te interesa:Una dosis de kéfir para cuidar el intestinoUna dosis de kéfir para cuidar el intestino

El consumo mundial de vino, pilar de la dieta mediterránea, no ha dejado de crecer desde 2014, según el Observatorio Español del Mercado del Vino. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que incluso pequeñas cantidades de bebidas alcohólicas aumentan el riesgo de cáncer y que "la situación ideal para la salud es no beber alcohol en absoluto". Sin embargo, cada año se publican artículos que afirman que un vaso de vino al día es bueno para la salud, ayuda a adelgazar, controla el colesterol, etc. Vamos a desglosar estas ventajas una por una.

No el equivalente a una hora en el gimnasio

Una copa de vino al día, ¿sí o no?

En lugar de hacer ejercicio, basta con una copa de vino. Así lo afirman varios artículos, algunos de los cuales se han compartido más de 23.000 veces. Muchos de ellos se basan en investigaciones científicas, como este estudio publicado en 2002 y este estudio de Vernon W. Dolinsky y sus colegas publicado en el Journal of Physiology en 2012.  Sin embargo, nadie afirma que un vaso de vino al día equivalga a una hora en el gimnasio.

Mientras que el primer estudio advierte de que "se necesitan más investigaciones para sacar conclusiones definitivas", el segundo se basa en los efectos en ratas del resveratrol, un antioxidante presente en las uvas y miembro de la familia de los polifenoles. Se administró resveratrol a 50 ratas durante 12 semanas, y el estudio descubrió que cuando se administraba resveratrol a los animales, se observaba que aumentaba la oxidación de los ácidos grasos. Así, se comprobó que la ingestión de este antioxidante mejoraba el rendimiento físico.

Los estudios que examinaron los efectos de tomar resveratrol en humanos mostraron resultados opuestos. Por ejemplo, un estudio de Hartmann y Forbes publicado en la misma revista científica en enero de 2014 constató que la sustancia "atenúa gran parte de las mejoras en la actividad física", un resultado que "contradice los estudios en animales". También citan un estudio anterior publicado en 2013 por Gliemann y su equipo, que afirmaba que el resveratrol "atenúa los efectos beneficiosos del ejercicio sobre la salud cardiovascular en hombres mayores".

Beber uno o dos vasos de vino al día tampoco ayuda a perder peso o adelgazar. La afirmación que se hace es que el resveratrol "impide el crecimiento de las células grasas en el organismo". Sin embargo, esto suele basarse en un estudio de 2015 de la Universidad Estatal de Washington en ratones, que no mencionaba dicho vino. Por el contrario, el estudio examinó los efectos de la ingesta de resveratrol sobre la grasa. Los resultados mostraron que las ratas que tomaron resveratrol engordaron menos que las que no lo hicieron. Sin embargo, como explica esta página de Salud sin bulos, los ratones "no adelgazaron". En cualquier caso, el vino, como bebida alcohólica, contiene calorías. Según la calculadora de calorías del Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer, un vaso de vino contiene entre 95 y 190 calorías.

Quizás te interesa:Una sopa reconfortante, nutritiva y exótica para el inviernoUna sopa reconfortante, nutritiva y exótica para el invierno

¿Y el corazón y el colesterol?

Si el vino es bueno para el corazón, se debe a los polifenoles, entre los que se encuentra el resveratrol. El Dr. Alfonso Valle, miembro de la Sección de Riesgos Vasculares y Rehabilitación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), jefe del servicio de cardiología del Hospital de Denia y cardiólogo del Hospital Casa Sardo de Valencia, afirma: "Básicamente, el resveratrol ha demostrado reducir la inflamación asociada a la aterosclerosis y En principio, el resveratrol es una sustancia sanitaria especialmente relevante para reducir la inflamación asociada a la aterosclerosis", explica. Y añade que "la aterosclerosis, la placa que obstruye las arterias del corazón, tiene un componente muy importante: Inflamación".

No obstante, Valle aconseja un consumo moderado de vino, con un máximo de una copa para las mujeres y dos para los hombres. Si un paciente que ha sufrido un infarto no bebe nada, no le aconsejaría que bebiera vino. Lo mismo se aplica a los pacientes con mayor riesgo por su edad o por ser fumadores", subraya.

Sin embargo, los efectos antiinflamatorios del resveratrol no deben confundirse con los beneficios generales del alcohol.  En 2012, la OMS publicó un documento en el que destacaba los daños cardiovasculares del alcohol. Según este documento, el efecto protector del consumo moderado de alcohol está relacionado con el mayor estatus social y sanitario de los bebedores moderados. La UE también advierte de que "el consumo moderado de alcohol aumenta el riesgo a largo plazo de cardiopatías, hepatopatías y cáncer".

Además, contrariamente a algunas publicaciones, el consumo de vino no reduce el número de eventos coronarios. La relación directa entre "consumo de vino y menos infartos" es falsa. Hay muchas otras causas, como la falta de ejercicio, la coagulación de la sangre, la diabetes y el colesterol", subraya un miembro de la Sociedad Española de Cardiología. En cuanto al colesterol, "sabemos que el resveratrol aumenta ligeramente el HDL, el colesterol bueno", explica. Sin embargo, sostiene que no es necesario beber vino para aumentar este tipo de colesterol.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Una copa de vino al día, ¿sí o no? puedes visitar la categoría Alimentacion saludable.

Resumen

Alejandro

¡Hola! Soy Alejandro creador y editor de eldespachoclandestino.com. Si estáis aquí es porque como yo, sois amantes de la buena cocina y la vida saludable. Quédate conmigo y aprendes sobre este apasionante mundo.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Política de privacidad