Receta mermelada de melón saludable


En nuestro último número te presentamos varias recetas de sopa agridulce de melón que puedes disfrutar en casa. Pero hoy dejamos lo salado y te contamos los beneficios de la mermelada de melón y cómo puedes hacerla en casa.
Algunos sabores son difíciles de encontrar incluso en tiendas normales. Por eso muchas personas optan por prepararlos ellos mismos en casa, utilizando ingredientes sanos y ecológicos y cuidando su salud y el medio ambiente.
¿Sabías también que hacer mermelada es muy fácil y permite aprovechar la fruta más madura que tengas en casa y fomentar su consumo entre los más pequeños de la casa? Más información.
¿Qué melones son mejores para hacer mermelada?


La impresión de la receta depende del tipo de melón. Si te gusta dulce, prueba los melones amarillos, los melones Gallia o los melones Cantaloupe, o si quieres una versión más sana, prueba los melones ecológicos.
El Camaleón Verde es una frutería online de confianza donde puedes comprar fruta de temporada 100% ecológica y recibirla en tu domicilio en 24/48 horas.
Quizás te interesa:

Le deseamos unas vacaciones sanas y ecológicas este verano. #PasatealEco este verano.
Beneficios del consumo de mermelada de melón ecológica
Como ya hemos comentado en detalle en artículos anteriores, los melones tienen muchos beneficios para nuestra salud.
- La primera característica, y la más importante, es la capacidad de retener la humedad. Esto se debe a que la fruta contiene un 90% de agua, lo que la hace muy refrescante y baja en calorías.
- Su principal componente es el potasio, un electrolito esencial para el crecimiento muscular y la producción de proteínas. También favorece la contracción muscular y los sistemas nervioso y circulatorio.
- Favorece la formación de glóbulos rojos y refuerza el sistema inmunitario.
- Por su alto contenido en agua, esta fruta suele recomendarse a los enfermos de gota y reumatismo. Estas dolencias se ven favorecidas por una baja ingesta de líquidos. El melón no puede utilizarse como suplemento dietético, pero tiene un importante efecto hidratante de apoyo al sistema.
Desde el verano pasado he empezado a hacer diferentes tipos de mermelada casera en casa. Esta semana os traigo una receta de mermelada de melón y vainilla. El viernes mi hermano me trajo unos melones pequeños del pueblo, algunos estaban maduros pero otros aún estaban un poco verdes. Así que decidí hacer mermelada con las frutas maduras. Hice poca cantidad porque no sabía cómo iba a salir, pero me sorprendió mucho.
Así que si te apetece, hoy puedes preparar mermelada de melón y vainilla.
Ingredientes para hacer mermelada de melón y vainilla


- 2 bolitas de melón
Quizás te interesa:

- 800 g de azúcar.
- Zumo de 1 limón.
- 1 vaina de vainilla
- Pectina
** Al melón y a la mermelada de vainilla no les gusta demasiado dulce, así que le doy esta cantidad de precaución. Sin embargo, si le gusta más dulce, tendrá que aumentar el azúcar. En este caso, la cantidad de azúcar es de aproximadamente 1 kg 300 g.
Pasos
Cortar el melón en trozos grandes, ponerlos en una sopera con el azúcar (como se ha dicho antes, al gusto), añadir el zumo del limón y remover con una cuchara de madera.
Meter en el frigorífico durante 2 horas. En este punto es importante cubrir con papel de aluminio para evitar olores.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Receta mermelada de melón saludable puedes visitar la categoría Alimentacion saludable.
Deja una respuesta
Mas artículos: