Las cinco ideas para aprovechar el pan duro
¿Tienes restos de pan de la comida que te cuesta comer al día siguiente? Recuerda: no lo tires. Aunque el pan se endurezca, puedes reutilizarlo en otros platos y recetas para darle diversos usos en la cocina.
Nuestros padres, madres y abuelos nunca tiraban nada. El pan duro siempre ha sido un alimento que a menudo encontraba una salida y alargaba su vida con ingenio en las llamadas "recetas de reciclaje", pero en el ajetreo de la vida moderna da la sensación de que poco a poco se va olvidando... Desde la iniciativa "Alimentos sin desperdicio", trabajamos desde la industria primaria hasta el consumidor final Trabajamos cada día para restablecer la recuperación de alimentos y la prevención del desperdicio en todos los eslabones de la cadena de valor a través de la industria y la distribución, desde la industria primaria hasta el consumidor final.
Hay muchas recetas deliciosas y sencillas para el pan duro. Hay tantas cosas que se pueden hacer con el pan duro que prácticamente se puede vivir con las sobras de ayer durante una semana. De lo dulce a lo salado, del pan rallado a las sopas tradicionales, de las trichas a los pasteles, pruebe estas cinco técnicas para reutilizar el pan duro en la cocina.
- Vuelta a las recetas tradicionales.
El pan duro suele ser el protagonista de las cocinas de nuestros abuelos y abuelas. En Navidad pueden preparar gazpacho, salmorejo, porras, migas, ajo blanco y deliciosas torrijas.
- Haga pan rallado casero.
Utiliza pan duro para hacer tu propio pan rallado. Cuanto más duro sea el pan, más finas serán las migas y mejor quedará el pan rallado. El pan rallado puede utilizarse para empanar chuletas de carne, pescado, croquetas y albóndigas. Basta con rallar el pan o molerlo hasta que se formen granos parecidos a la arena. Guárdelo en un recipiente hermético durante 2-3 días para obtener una textura más crujiente y utilícelo inmediatamente. No puede ser más sencillo.
Quizás te interesa:

- Hacer picatostes para ensaladas y sopas
Crujientes y sanos picatostes 100% caseros para ensaladas, gazpacho y cremas. Para hacerlos, corta pan duro en dados pequeños y tuéstalos en aceite de oliva o cuécelos en el horno para tostarlos sin aceite. Si lo desea, puede añadir especias de su elección (tomillo, orégano, romero, perejil, etc.) para un acabado diferente y aromático.
- Utilícelo para mejorar la textura de sus platos.
El pan duro es ideal para espesar platos como cremas y salsas. Si no queda cremoso, añadir pan tostado al puré o fundirlo suele ser una buena solución para lo contrario.
- Prepare postres caseros.
Con el pan de ayer se pueden hacer sabrosas delicias. El pan no debe estar demasiado duro (1-2 días), pero se pueden hacer desde budines hasta magdalenas. Basta con mezclar el pan con leche, huevos y un poco de canela como base y luego seguir los pasos de cada receta.
Las cookies nos permiten personalizar el contenido y la publicidad del sitio web, analizar el tráfico y ofrecer anuncios específicos. Compartimos información sobre su uso de nuestros sitios web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. Estos socios pueden combinar esta información con otra que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado a través del uso que usted hace de sus servicios. Estos socios son.
Google : Sitio web de privacidad y condiciones del servicio de Google.
Quizás te interesa:

Facebook Meta : Política de privacidad de Facebook.
Linkedin : Política de privacidad de LinkedIn
Hotjar : Política de privacidad de Hotjar
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las cinco ideas para aprovechar el pan duro puedes visitar la categoría Alimentacion saludable.
Deja una respuesta
Mas artículos: